La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a una Jornada Nacional de Lucha para este miércoles 25 de junio, que incluirá una movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, encabezado por Federico Sturzenegger. La medida se enmarca en el creciente rechazo sindical a las políticas del Gobierno nacional y contará con la participación de más de 100 organizaciones nucleadas en el Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo y el Salario Justo.
“Sturzenegger es el monje negro de este Gobierno que nos conduce hacia una catástrofe social. En su cartera se pergeña la destrucción del Estado y la quita de todos los derechos laborales”, advirtió Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, al anunciar la protesta. Según el dirigente, “las únicas respuestas a las justas demandas de los trabajadores han sido mentiras, amenazas y represión”.
La movilización central se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con concentración desde las 12:00 en la intersección de Carlos Pellegrini y Sarmiento. Desde allí, los manifestantes marcharán hacia la sede ministerial, ubicada en Avenida Roque Sáenz Peña 788. En simultáneo, se prevén acciones en distintas provincias y dependencias del Estado nacional.
Entre los principales reclamos, ATE exige la reapertura inmediata de la paritaria nacional del sector público, una recomposición salarial que compense la pérdida del poder adquisitivo, y el freno a la política de privatización de empresas públicas y venta de inmuebles estatales. El sindicato expresó su rechazo al reciente Decreto 416/2025, que habilita plataformas digitales para vender, concesionar o subastar activos estatales.
“El congelamiento salarial está haciendo estragos en los hogares. El endeudamiento de las familias trabajadoras ya es total. Este Gobierno es muy malo y su programa económico ya fracasó”, expresó Aguiar. También cuestionó la posible privatización de empresas como Intercargo, Enarsa, Nucleoeléctrica Argentina (NASA), Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT), AYSA, Belgrano Cargas y Logística, SOFSE y Corredores Viales S.A., incluidas en la Ley Bases.
Como antesala de la jornada, el lunes 23 a las 12:00 se realizará una conferencia de prensa en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), en Avenida Jujuy 1074 de la Ciudad de Buenos Aires. Allí se brindarán detalles de la medida de fuerza y se reiterará la convocatoria a todos los sectores afectados.
ATE vuelve a poner en agenda el debate sobre el rol del Estado y la necesidad de políticas que protejan el empleo público y los bienes comunes. La protesta de este miércoles buscará visibilizar la resistencia al plan de desregulación que impulsa el Ejecutivo nacional y advertir sobre sus consecuencias sociales.
19 julio 2025
Gremiales