UNTER impugna la participación de SITSA en la elección de vocales del IPROSS

El gremio docente pidió que se apliquen similares criterios que dejaron fuera a SOYEM, y cuestionó la presencia del gremio que conduce Marcelini

Comentar
La Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UNTER) presentó una impugnación ante la Secretaría de Trabajo para que el gremio SITSA no sea incluido en la próxima reunión de selección de vocales gremiales para el Consejo Asesor del IPROSS. Según argumenta la organización docente, SITSA no cumple con los criterios de representatividad exigidos por el propio organismo laboral en una resolución reciente.


En su presentación, UNTER sostiene que SITSA se encuentra situación similar a la de Soyem, ya que —a su entender— no tiene ámbito de actuación sobre la administración pública provincial y carece de una representación gremial de alcance general. Por ese motivo, solicitan que se aplique el mismo criterio y se impida su participación en la reunión prevista para el 19 de junio.

El gremio docente remarcó que la Secretaría de Trabajo ya había fijado una postura clara respecto a los requisitos para integrar este proceso, y que permitir la participación de una organización que no los cumple representaría una contradicción con lo resuelto anteriormente.

En la impugnación, UNTER también recordó que en el proceso anulado se había alcanzado un acuerdo entre los gremios con representación estatal para compartir la tercera vocalía, lo que —a su entender— debería ser respetado en esta nueva instancia, sin incorporar actores que no cumplan con los requisitos establecidos.

La definición de las vocalías gremiales en el Consejo Asesor del IPROSS es clave, ya que estos espacios permiten la participación directa de los sindicatos en el seguimiento y control de la obra social estatal. La discusión sobre los criterios de participación revela además las tensiones internas entre las organizaciones gremiales por ocupar lugares en espacios de cogestión institucional.

También te puede interesar...