La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará este miércoles una
jornada nacional de protesta en todas las delegaciones del Instituto Nacional
de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), en el marco de las
denuncias por presuntos hechos de corrupción en distintas oficinas del
organismo en el país. La medida incluirá cese de tareas, asambleas y radios
abiertas a partir de las 10 de la mañana.
El sindicato exige una audiencia inmediata con las autoridades del PAMI,
encabezadas por Esteban Leguizamo, para obtener explicaciones ante lo que
considera una grave situación institucional. Entre las irregularidades
denunciadas se mencionan sobreprecios, cobros indebidos a personas afiliadas,
desvíos de fondos hacia estructuras partidarias y falta de prestaciones
médicas, pese a los ingresos mensuales que percibe la obra social.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE nacional y trabajador del
organismo, expresó que el sistema de salud para personas jubiladas atraviesa un
momento crítico y que la situación afecta tanto a quienes reciben las
prestaciones como al personal que cumple funciones en las oficinas del PAMI. En
este sentido, también se reclama la apertura urgente de las negociaciones
paritarias, tras más de siete meses sin actualizaciones salariales.
El sindicato remarcó que la protesta forma parte de un plan de acción para
defender el funcionamiento del organismo y garantizar el acceso a los servicios
de salud. Según ATE, la normalización del PAMI requiere revertir las prácticas
denunciadas y garantizar una administración transparente, con participación de
sus trabajadoras y trabajadores y el control efectivo de los recursos.
PAMI es la obra social más grande de América Latina, con más de cinco
millones de personas afiliadas y uno de los presupuestos más elevados del país.
La jornada de protesta busca visibilizar una serie de demandas vinculadas al
deterioro en la atención, la falta de prestaciones y el congelamiento salarial,
al tiempo que se exige el cese de toda práctica irregular que pueda comprometer
el futuro del sistema.
19 junio 2025
Gremiales