El secretario gremial de ATE, Romeo Aguiar, expresó el rechazo de la
organización a la posible llegada de funcionarios del gobierno de Javier Milei
a la Patagonia, en el marco de los incendios que afectan la región. El
dirigente sindical cuestionó lo que consideró una posible “presencia proselitista
y cínica” de los funcionarios en una situación tan grave.
Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), se diferencian de la
postura de la CGT regional y se oponen a la visita de figuras como Luis Petri y
Patricia Bullrich a la zona de los incendios. Aguiar enfatizó que el sindicato
no apoya la presencia de políticos en momentos de crisis si estas no van
acompañadas de acciones concretas en favor de los brigadistas y de la
prevención de futuros siniestros.
El secretario gremial destacó que los brigadistas que luchan contra el fuego
en primera línea no necesitan ver a los funcionarios “disfrazados de Rambo”
después de los despidos y ajustes salariales que afectaron al personal. En
lugar de visitas, Aguiar subrayó la necesidad urgente de que el gobierno
reasigne las partidas presupuestarias para el combate de incendios y la
preservación de los recursos naturales.
“Lo que necesitamos es que desde Buenos Aires se asignen los fondos
correspondientes para mantener y fortalecer el programa de prevención de
incendios, asegurar la disponibilidad de vehículos, aviones hidrantes,
herramientas adecuadas y un salario digno para los trabajadores que enfrentan
el fuego”, remarcó Aguiar.
Este rechazo también apunta al desmantelamiento de Parques Nacionales, donde
según el dirigente, la reducción de recursos y personal afectó la capacidad
operativa del sistema. La crítica se extiende a la falta de compromiso con la
infraestructura necesaria para combatir los incendios forestales y proteger los
espacios naturales de la Patagonia.
21 marzo 2025
Gremiales