La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) aceptó la
oferta del Gobierno con el voto mayoritario de los secretarios generales de
seccionales y los integrantes de su conducción provincial, aunque bajo ciertas
condiciones. El gremio dio un plazo de 72 horas al Ejecutivo para acordar el
monto actualizado y la fecha de liquidación del ítem Indumentaria cuyo retraso
se remonta a marzo, y advirtió que a partir del lunes se considera en libertad
de acción para adoptar medidas de fuerza.
"Hemos aceptado la nueva propuesta. Después de los
paros y las movilizaciones logramos que el gobierno duplique su oferta inicial
y que la misma equipare a la inflación. Pero tiene que quedar claro que sólo
habrá acuerdo si se paga la indumentaria. Si en los próximos tres días no se
define un aumento significativo de este concepto y la fecha de su pago,
retomaremos todas las medidas de fuerza", expresó Rodrigo Vicente,
secretario general de ATE.
De esta manera y tras 48 horas de paro y concentraciones
en varios puntos de la provincia el Gobierno propuso una corrección del 4% del
primer semestre (contabilizando un total del 36%), más un incremento del 18%
para el tercer trimestre (hasta septiembre) y revisión en octubre.
El sindicato sostiene que “sujeta cualquier acuerdo al
pago de la Indumentaria que debió haberse liquidado en marzo. Su retraso y su
desactualización son dos puntos innegociables” y así le fijó al Gobierno un plazo de 72 horas para
acordar fecha de pago y monto. El último pago fue realizado el año pasado por
6800 pesos.
En otro tramo, el plenario de secretarios generales
manifestó que el Gobierno debe evaluar el adelantamiento del 3% que propone
liquidar en octubre y adoptar medidas adicionales que permitan una mayor
recuperación en los salarios de las categorías más bajas de la administración
pública, para que ningún estatal quede por debajo de la línea de pobreza en
ningún momento del acelerado proceso de inflación.
25 septiembre 2023
Gremiales