A través de una nota formal dirigida al ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) seccional Río Negro declinó la invitación a participar de la Mesa de Salud convocada para el próximo 25 de junio y reiteró su postura de que el espacio legítimo para debatir políticas sanitarias es el Consejo Provincial de Salud Pública.
El documento, firmado por el secretario adjunto de UPCN, Marcelo José Vidal, fue remitido este miércoles 19 de junio y expresa de manera categórica que el gremio agradece la convocatoria pero no participará del encuentro impulsado por el Ejecutivo.
“Debemos declinar la invitación nuevamente considerando que el espacio para el intercambio, la discusión y la elaboración de propuestas y alternativas en materia de salud en nuestra provincia es el Consejo de Salud Pública”, expresa el texto enviado al titular de la cartera sanitaria.
Desde UPCN insisten en que el funcionamiento de dicho órgano “garantiza una participación más estructurada y efectiva de los temas referidos a la salud pública de la provincia”. En ese marco, el gremio reafirmó su compromiso con la mejora continua del sistema de salud, pero dentro del marco institucional previsto por la legislación vigente.
La posición del gremio no es nueva: en ocasiones anteriores, UPCN ha señalado que las mesas paralelas de diálogo carecen de institucionalidad y que el Consejo —órgano colegiado creado para abordar las políticas públicas sanitarias con participación de todos los sectores— es el ámbito donde deben debatirse y consensuarse las decisiones de fondo en materia de salud.
Finalmente, la organización sindical expresó su disposición a realizar aportes “dentro del marco de las funciones y atribuciones del Consejo Provincial de Salud”, dejando así abierta la puerta al diálogo, pero exigiendo que se encauce en los espacios legalmente constituidos.
Esta definición se da en un contexto de creciente conflictividad en el sector, con reclamos gremiales por condiciones laborales, equipamiento y recomposición salarial, y suma un nuevo capítulo a las tensiones entre el Gobierno y parte de los sindicatos estatales de la salud
14 julio 2025
Gremiales