Se retoma la paritaria: ATE y UPCN vuelven a reunirse con el Gobierno

La negociación salarial continúa hoy viernes solo en el ámbito de la Función Pública. UNTER no participará tras rechazar la oferta y convocar a un paro

Comentar
Este viernes se reanudará en Río Negro la negociación salarial entre el Gobierno provincial y los gremios estatales ATE y UPCN, en el marco de la paritaria general de la Función Pública. El encuentro, que se realizará como continuidad del cuarto intermedio acordado el pasado miércoles, no contará con la participación del gremio docente UNTER, que rechazó la propuesta oficial y convocó a un paro de 48 horas.

Las negociaciones estarán encabezadas nuevamente por la titular de la Secretaría de la Función Pública, Tania Lastra, y contarán con la presencia de representantes sindicales de ATE y UPCN. Ambas organizaciones gremiales ya habían manifestado su rechazo a la oferta presentada por el Ejecutivo, que consiste en un incremento del 1% mensual para los meses de junio, julio y agosto.

Desde ATE, la secretaria adjunta Leticia Lapalma calificó la propuesta como “totalmente fuera de contexto y sin impacto real en los salarios estatales”, y reiteró el reclamo por una corrección sobre los aumentos de marzo, abril y eventualmente mayo. Además, el gremio insistió en la necesidad de actualizar distintos adicionales específicos del escalafón estatal, como el correspondiente a porteros de escuela, choferes, personal de Desarrollo Humano y el valor de las guardias bajo la Ley 1904.

Por su parte, UPCN fue aún más crítico y calificó la oferta como una “miserable desoferta salarial”. En un comunicado posterior al encuentro, el gremio que lidera Juan Carlos Scalesi expresó su “preocupación” por lo que consideró una falta de empatía del Gobierno ante las condiciones económicas que enfrentan los trabajadores. “Los aumentos ofrecidos son completamente insuficientes y humillantes”, señalaron.

En cambio, el diálogo entre el Ministerio de Educación y UNTER quedó suspendido. El gremio docente rechazó la propuesta del Ejecutivo y resolvió llevar adelante una medida de fuerza por 48 horas, por lo que no se concretará la reunión prevista en el ámbito de la Secretaría de Trabajo. La ministra Patricia Campos criticó públicamente la decisión sindical, considerándola inoportuna y perjudicial para el desarrollo escolar.

Las expectativas para la jornada de hoy están centradas en una posible mejora de la oferta por parte del Gobierno, que permita destrabar el conflicto con ATE y UPCN. Desde ambos gremios se advirtió que, de no haber avances, podrían retomarse acciones gremiales en los próximos días.

La reunión se llevará a cabo durante la mañana en la sede de la Función Pública, donde se espera que las partes retomen la discusión sobre la pauta salarial para el trimestre en curso.

También te puede interesar...