Juan Martin acusa a docentes de tener "secuestrada" la educación

Aseguró que un informe del Consejo Provincial de Educación sobre una escuela secundaria reveló inconsistencias entre la supervisión y la conducción del establecimiento

Comentar
Una respuesta oficial del Consejo Provincial de Educación a un pedido de informes legislativo dejó al descubierto diferencias internas respecto a los contenidos escolares en una institución secundaria de General Roca. La documentación, requerida por el legislador rionegrino Juan Martin (PRO-Unión Republicana), fue remitida tras denuncias de supuestas prácticas de adoctrinamiento en el aula.

Según confirmó el legislador, el informe evidencia divergencias entre la postura de la dirección del establecimiento y lo expresado por la supervisión educativa. Mientras la conducción escolar sostuvo que los contenidos elaborados respetaban la diversidad de pensamientos y opiniones, la supervisión señaló que dichos principios sólo fueron parcialmente contemplados, calificando esta situación como una limitación de la secuencia didáctica aplicada.

El documento también reconoce, de acuerdo con la interpretación de Martin, una distancia entre lo establecido en el diseño curricular oficial, los reglamentos académicos y la selección del material didáctico utilizado. En este punto, el legislador cuestionó la capacidad de control del Gobierno sobre lo que ocurre en el sistema educativo provincial, al sostener que hay actores que actúan de manera autónoma sin una supervisión efectiva.

El informe también reflejó malestar por parte de la dirección y del cuerpo docente ante la difusión legislativa del contenido cuestionado. Según consta en la respuesta, hubo expresiones de disgusto por la llegada de esos materiales a manos de representantes parlamentarios, lo que fue interpretado por Martin como una falta de compromiso con el carácter público de la educación.

El legislador destacó, sin embargo, el trabajo desarrollado por la supervisión escolar, a la que calificó como responsable y transparente en su diagnóstico. La situación reabre el debate sobre los mecanismos de control, la pluralidad pedagógica y la relación entre las escuelas y los lineamientos establecidos por el sistema educativo rionegrino.

También te puede interesar...