En una audiencia privada en la Casa Santa Marta del Vaticano, el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, pidió al Papa Francisco que evalúe adelantar su viaje a Argentina y que rece por el Presidente, para que se convierta en una persona mejor. Según Aguiar, “hay un pueblo sufriente deseoso de su llegada”, y estas palabras enmarcan un llamado a la solidaridad y a la reflexión sobre el rol del Estado en garantizar el bien común.
Fuentes cercanas a la Conducción Nacional de ATE informaron que, durante el encuentro, Aguiar destacó que las políticas de ajuste aplicadas por el Gobierno están generando un costo social muy alto, pues, según explicó, “el Gobierno niega la justicia social y crece la desigualdad. Los trabajadores estamos siendo fuertemente atacados y el Estado ya no cumple con su rol de articular el bien común y promover el desarrollo humano”. Dichas declaraciones se realizaron en un clima de profunda preocupación por la situación de los sectores más vulnerables.
El dirigente también criticó enérgicamente al Presidente, afirmando: “También le pedimos que rece por el Presidente para que lo haga mejor persona. Milei construye con odio, sus discursos son violentos y siembra resentimiento. Sin nada de empatía, su estrategia es la confrontación permanente. Busca dividir y deshumanizar. Por estas horas es la convivencia democrática la que está en riesgo”. Estas declaraciones se producen en un contexto de tensiones políticas, en el que el sindicalismo y los sectores populares reclaman mayor compromiso del poder ejecutivo en materia de redistribución y justicia social.
En el transcurso de la audiencia, Aguiar informó que la reunión con el Santo Padre fue una oportunidad para transmitir un mensaje de aliento a la lucha de los trabajadores estatales. Durante el intercambio, el Papa Francisco habría enviado palabras de apoyo que, según Aguiar, reafirman la importancia de que el Estado vele por los derechos de los sectores más necesitados. “Nos dijo que el trabajo es familia, que la familia no se concibe sin trabajo y que, por lo tanto, atentar contra los puestos de empleo es menoscabar a las familias”, explicó el dirigente.
Asimismo, la comitiva de ATE, integrada también por la Secretaria Adjunta, Mercedes Cabezas, entregó al Papa un informe detallado sobre las consecuencias del modelo neoliberal implementado por el Gobierno. El documento, de carácter crítico, aborda los efectos de estas políticas en la población, evidenciando mayores dificultades para acceder al sistema público de salud, incrementos en las tarifas de servicios, jubilaciones por debajo de la línea de indigencia y la alarmante situación de más de un millón de niños y niñas que se van a dormir sin cenar.
Al finalizar el encuentro, Aguiar manifestó: “Nos llenamos de fe y esperanza. Nuestro espíritu ha sido fortalecido. Estamos más fuertes que nunca, y vamos a seguir luchando para defender nuestro derecho y el derecho de nuestro pueblo a ser felices”. Estas palabras reflejan el compromiso del sindicato con la defensa de los derechos de la clase trabajadora y la crítica al actual modelo de gestión, en un contexto marcado por la polarización política y los desafíos económicos.
El encuentro en el Vaticano se suma a una serie de iniciativas que buscan visibilizar el impacto social de las políticas de ajuste y a movilizar a la sociedad en defensa de un modelo de Estado que priorice la justicia social y la redistribución de la riqueza, valores que, según Aguiar, “el Estado es hoy más importante que nunca” para garantizar el bienestar de la población.
14 marzo 2025
Gremiales