ATE anunció nuevas protestas por reclamos salariales

El gremio busca reabrir paritarias y revertir el deterioro de los ingresos de estatales rionegrinos. No se descarta el corte de rutas

Comentar
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) prepara nuevas medidas de protesta para la próxima semana, en respuesta al congelamiento salarial que afecta a empleados públicos de la provincia. La organización exige una actualización de los haberes y que se compense el deterioro económico sufrido por el sector durante el último trimestre.

El plenario de secretarios generales de ATE mantiene un mandato abierto para determinar las acciones a seguir. Entre los principales objetivos, el gremio busca la reapertura de las negociaciones paritarias y una propuesta del gobierno provincial que, según expresaron, refleje el esfuerzo de las y los trabajadores estatales.

En los últimos encuentros con representantes de la Función Pública, el sindicato denunció la ausencia de ofertas concretas de actualización salarial por parte del Ejecutivo liderado por el gobernador Alberto Weretilneck. Según ATE, esta situación ha llevado a miles de trabajadores a condiciones de pobreza, según los parámetros del INDEC, agravando la pérdida de poder adquisitivo provocada por la devaluación de diciembre pasado.

Las formas de protesta serán definidas por las delegaciones regionales del sindicato, aunque se anticipa que podrían incluir jornadas de asambleas, concentraciones y movilizaciones. Además, ATE evalúa retomar los cortes de rutas, una estrategia que en el pasado demostró ser efectiva pero que había sido suspendida.

El gremio también contempla extender las protestas hacia las semanas previas a las fiestas de fin de año, de no obtener respuestas satisfactorias. Estas acciones buscan visibilizar el reclamo y presionar por una solución que permita revertir el impacto económico en el sector público.


También te puede interesar...