Cuando el territorio pesa más que la grieta: por qué ganan los oficialismos en Río Negro

Opinión: Andrés Alvarenga

Comentar
Por Andrés Alvarenga*

Las elecciones celebradas recientemente en Santa Fe y, sobre todo, en nueve localidades de la provincia de Río Negro, dejaron una señal clara: en tiempos de incertidumbre, los oficialismos locales logran sostenerse, incluso en contextos de baja participación y malestar generalizado. ¿Por qué?

En primer lugar, porque la política nacional parece haber perdido capacidad de arrastre real en los territorios. Las grandes figuras y los discursos desde Buenos Aires juegan cada vez menos a la hora de definir el voto en localidades donde la gente prioriza lo cotidiano, lo conocido, lo concreto.

En Río Negro, esto se vio con claridad. A pesar del desinterés general y de una participación que en muchos casos fue baja, los oficialismos locales lograron imponerse. No por un entusiasmo desbordante hacia las gestiones, sino porque frente a la incertidumbre, el votante busca certezas mínimas. Y esas certezas no vienen de promesas abstractas, sino de la experiencia directa del vecino con su entorno inmediato.

No se trata de idealizar a los dirigentes locales ni de construir héroes desde la militancia territorial. Pero sí de reconocer que, en esta etapa, la política sigue funcionando desde abajo hacia arriba. Lo que importa es si se resolvió un problema, si se ve gestión en el barrio, si hay alguien a quien reclamarle cuando las cosas fallan.

Los oficialismos ganaron, sí, pero no sólo por su potencia política, sino también porque en tiempos de malestar e incertidumbre, el voto tiende a aferrarse a lo tangible, a lo que al menos transmite continuidad o previsibilidad, por encima de figuras nuevas o discursos que suenan ajenos.

Para quienes aún piensan que se puede construir poder sólo desde la farándula política o el marketing electoral, los territorios enviaron una advertencia: sin militancia de verdad, sin presencia real y sin compromiso cotidiano, no hay proyecto que aguante.

Lejos del espectáculo mediático, la política sigue teniendo lugar en el territorio, en los vínculos, en lo que cada comunidad valora en su día a día. Las urnas rionegrinas dejaron claro que, al menos por ahora, esa sigue siendo la clave.

*Pte. Partido Igualdad.+

También te puede interesar...