Weretilneck calificó de "publicitario" el anuncio sobre atención médica a extranjeros

El gobernador señaló que las políticas nacionales sobre PAMI y obras sociales afectan más a la salud pública que la atención a personas no residentes.

Comentar
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, desestimó la relevancia del anuncio del Gobierno Nacional de poner fin a la gratuidad de la atención médica para extranjeros no residentes en hospitales públicos, calificándolo de "publicitario" y centrando sus críticas en el deterioro del sistema de salud público y privado.  

"No me preocupa si un extranjero paga o no paga, porque son muy pocos los que atendemos en los hospitales", afirmó Weretilneck en diálogo con la radio LU19. Según el mandatario, los extranjeros que llegan a los hospitales de la provincia representan casos aislados, y no es habitual que personas de países vecinos busquen atención médica en Río Negro.  

El gobernador contrastó este escenario con lo que considera problemáticas más graves originadas en políticas nacionales, como la eliminación de medicamentos gratuitos para jubilados que perciben ingresos superiores a $370.000. "Si los abuelos no pueden comprar medicamentos, no cabe la menor duda de que van a ir a buscarlos a los hospitales de Río Negro", señaló.  

Weretilneck también criticó el estado de las obras sociales sindicales, que describió como "calamitoso", afirmando que el colapso del sistema de seguridad social está trasladando costos adicionales al sistema público. "El deterioro del tejido de la salud pública y privada afecta directamente los presupuestos de los ministerios de Salud", agregó.  

El mandatario recordó además un acuerdo previo entre Río Negro y la región chilena de Los Lagos que garantizaba atención médica recíproca y compensaciones económicas entre los sistemas de salud de ambos lados de la frontera. Sin embargo, explicó que dicho convenio fue desestimado porque las autoridades chilenas incumplieron los pagos acordados entre 2019 y 2023.  

Weretilneck concluyó que, más allá del debate sobre la atención a extranjeros, lo prioritario es resolver las falencias estructurales que afectan al sistema sanitario en su conjunto. 

También te puede interesar...