Aguiar y Barreno avanzan en la construcción de un frente opositor para octubre

En el marco de las elecciones legislativas nacionales, ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de una alternativa al oficialismo provincial y al gobierno nacional.

Comentar

El presidente de la Unidad Popular de Río Negro, Rodolfo Aguiar, mantuvo un encuentro en Viedma con el exdiputado provincial Pablo Barreno. La reunión se enmarca en una serie de conversaciones políticas previas a las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán el próximo 26 de octubre en todo el país.

Durante el encuentro, ambos dirigentes analizaron el escenario político actual en la provincia y evaluaron posibles estrategias para conformar un frente que enfrente tanto al oficialismo nacional como al provincial. “De diálogos como este va a surgir la verdadera alternativa electoral a Milei en Río Negro. La crisis de representación que viene expresando el alto ausentismo en las elecciones que se desarrollaron en distintos distritos del país se resolverá sólo si somos capaces de construir proyectos colectivos con candidatos que tengan trayectorias coherentes y vínculo directo con la gente”, expresó Aguiar.

Por su parte, Pablo Barreno afirmó que “Río Negro es la más pobre de la Patagonia”, y sostuvo que esa situación se relaciona con “un gobierno provincial que lastima al pueblo trabajador desde hace 13 años”. En ese sentido, consideró que “construir una alternativa potente que derrote a Weretilneck es una obligación política y ética”.

Barreno fue candidato a intendente de Viedma en 2023 por la alianza Vamos con Todos, y en aquella elección obtuvo casi el 20% de los votos, ubicándose como el segundo candidato más votado en la capital provincial.

El encuentro entre Aguiar y Barreno se suma a otras instancias de diálogo que el titular de Unidad Popular viene sosteniendo en distintos puntos de la provincia. Días atrás, se reunió con el presidente del Partido Socialista de Río Negro, Paolo Etchepareborda, con quien acordó mantener la construcción de un espacio común con miras a las elecciones de medio término.

Desde ambos sectores señalaron que el objetivo es consolidar una propuesta amplia, que incluya a distintas fuerzas políticas y sectores sociales que se oponen a las políticas del gobierno nacional y a la gestión del oficialismo provincial.

También te puede interesar...