La capital rionegrina transita la etapa final de una obra estratégica: la refacción y refuncionalización del hangar ubicado en el aeropuerto provincial. Con un avance superior al 95%, se ultiman los trabajos de instalaciones eléctricas, terminaciones, limpieza e instalación de mobiliario, en un espacio que se proyecta como un punto neurálgico para operaciones de seguridad, vigilancia y logística aérea.
La obra, que demandó una inversión provincial de más de 691 millones de pesos, será fundamental para la consolidación de una base operativa compartida entre la Prefectura Naval Argentina, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro y la Dirección de Aeronáutica provincial, dependiente de la Secretaría de Transporte.
En los últimos días, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, y el secretario de Transporte, Juan Ciancaglini, recibieron al prefecto mayor Carlos Apablaza, director de la Región Sur de Prefectura Naval, con el objetivo de avanzar en la coordinación para la instalación de esa fuerza en el hangar una vez habilitado.
“Mantuvimos esta mesa de trabajo ante la inminente culminación de la obra, para organizar la futura instalación de Prefectura Naval, que compartirá espacio junto a áreas provinciales”, explicó Ciancaglini. “La presencia de Prefectura permitirá el arribo de una aeronave destinada al control y monitoreo de una zona estratégica que se extiende desde Mar del Plata hasta Ushuaia”, detalló.
La intervención incluye una superficie total de 1.087 m², ejecutada por la empresa Ingeniero Alejandro Lozano SRL. El proyecto contempla distintas áreas funcionales: una nave lateral de una planta con oficinas y talleres, otra nave administrativa con espacios técnicos y una tercera estructura de dos plantas destinada a dormitorios y sectores de uso privado. También se incorporan accesos, veredas perimetrales, un gabinete técnico para cisternas y equipos de bombeo.
La instalación definitiva de la sede no solo aportará capacidad operativa para misiones aéreas de seguridad, sino que permitirá optimizar el funcionamiento del aeropuerto provincial, generando movimiento económico y empleo local. Además, representa una mejora sustancial en la infraestructura logística para el monitoreo del litoral marítimo y actividades vinculadas al transporte, la prevención y la respuesta ante emergencias.
Con esta obra, Río Negro refuerza su presencia institucional en el Atlántico Sur y apuesta a consolidar un nodo estratégico desde Viedma, en articulación con las fuerzas federales y sus propias áreas técnicas.
19 julio 2025
Río Negro