Salud refuerza la prevención del cáncer colorrectal con test gratuito para personas entre 50 y 75 años

Durante junio, centros de salud y hospitales de Río Negro ofrecen un estudio clave para la detección temprana de la enfermedad

Comentar
El Ministerio de Salud de Río Negro lleva adelante una campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal en toda la provincia, ofreciendo un test gratuito, rápido y accesible en hospitales y centros de salud públicos. La iniciativa está destinada a personas de entre 50 y 75 años, con el objetivo de facilitar el diagnóstico precoz de una de las enfermedades oncológicas más frecuentes.

La propuesta se desarrolla durante todo junio, en el marco de las acciones impulsadas por el Programa Provincial de Control de Cáncer, que busca llegar especialmente a personas que no presentan síntomas, pero se encuentran dentro del grupo etario de riesgo. Según informaron fuentes sanitarias consultadas por este medio, el estudio consiste en un test de sangre oculta en materia fecal, que no requiere preparación previa y permite identificar pequeñas cantidades de sangre no visibles a simple vista.

Además del acceso gratuito al test, la campaña tiene como fin generar conciencia sobre la importancia de los controles periódicos, en particular en quienes tienen antecedentes familiares de enfermedades colorrectales. También promueve hábitos de vida saludables, como una alimentación equilibrada, el ejercicio regular y la reducción del consumo de tabaco y alcohol, factores estrechamente vinculados a la prevención de distintos tipos de cáncer.

Desde el Programa Provincial explicaron que el cáncer colorrectal puede prevenirse o tratarse de forma efectiva si se detecta en estadios iniciales. Aclararon, asimismo, que un resultado positivo en el test no implica necesariamente un diagnóstico de cáncer, pero sí la necesidad de continuar con estudios médicos complementarios para descartar o confirmar la presencia de lesiones.

La estrategia de salud pública busca ampliar la cobertura de estudios preventivos, especialmente en zonas alejadas o de difícil acceso, y fomentar una cultura de cuidado continuo en la población adulta. Para acceder al test, las personas interesadas pueden acercarse sin turno previo a los establecimientos sanitarios habilitados en cada localidad de la provincia.

También te puede interesar...