Con el objetivo de fortalecer la propuesta turística de Río Negro, el Tren Patagónico lanzó este miércoles la venta de pasajes para la temporada invernal 2025. La empresa habilitó la compra de boletos para el mes de julio tanto para el servicio tradicional que une Viedma con San Carlos de Bariloche como para el paseo en La Trochita. La expectativa, según adelantó el jefe de ventas Darío Duckart, es de ocupación plena: “Seguramente vamos a vender absolutamente todo a todos los lugares que tenemos en los trenes”.
El servicio principal funcionará todos los viernes a las 17 desde Viedma, con llegada a Bariloche el sábado cerca del mediodía. La formación contará con tres coches Pullman (similar a un colectivo de larga distancia), dos coches camarote, coche cine con películas nacionales e infantiles, coche restaurante con menú regional —incluye opciones para celíacos y personas veganas—, y bandejas automovileras para transportar hasta nueve autos o camionetas. Además, se ofrecerá conexión a internet satelital a bordo mediante el sistema Starlink.
“Queremos que los pasajeros conozcan y disfruten todo lo que ofrece Río Negro. Se come muy bien, con productos patagónicos como mariscos de San Antonio, cordero de Jacobacci y trucha de Bariloche. Todo fresco y preparado a bordo”, remarcó Duckart.
Las tarifas estimadas, disponibles en la web oficial de la empresa (www.trenpatagonicosa.com.ar), varían según el tipo de servicio y residencia:
-
Pullman residente: $65.500
-
Pullman no residente: $78.700
-
Camarote residente: $91.000
-
Camarote no residente: $110.000
También hay descuentos del 20% para jubilados, tarifas especiales para grupos y hasta cinco cuotas sin interés. El traslado de vehículos livianos cuesta desde $110.400, y camionetas desde $151.800, más seguro e IVA.
Duckart destacó que el tren no solo es una alternativa turística, sino también un servicio útil para la Línea Sur: “Nuestros pasajeros habituales lo usan para trámites, consultas médicas, compras e incluso mudanzas. Podés llevar una heladera de Viedma a cualquier pueblo de la región”.
Como parte de la propuesta invernal, también se reactivará el servicio turístico de La Trochita en el tramo Ingeniero Jacobacci - Empalme 648, con dos salidas especiales previstas para los sábados 12 y 26 de julio.
El paseo a bordo del tren a vapor de más de 100 años de historia incluye un recorrido de media hora hasta el empalme, dos horas en destino con visita guiada y un almuerzo opcional con cazuela de cordero o guiso de lentejas con hierbas de la estepa, acompañado de vinos regionales y postre. El valor del viaje sin comida es de $43.200.
“El viaje es fantástico. Una experiencia muy especial, ideal para quienes quieren disfrutar de la historia, la gastronomía y los paisajes patagónicos”, expresó Duckart, quien también confirmó que todo el contenido audiovisual a bordo —en el cine del tren— será cine nacional en convenio con el INCAA y la Secretaría de Cultura.
Con una proyección de hasta 250 pasajeros por servicio y la posibilidad de conectar la estepa, la cordillera y el mar en un mismo viaje, el Tren Patagónico se consolida como una de las experiencias turísticas más destacadas de la región para esta temporada de invierno.
14 julio 2025
Río Negro