Miles de manifestantes coparon este miércoles la Plaza de Mayo en una nueva jornada de movilización impulsada por organizaciones políticas, sindicales, estudiantiles y sociales en respaldo a Cristina Fernández de Kirchner y en rechazo a su condena judicial. La consigna central fue clara: “Cristina libre”, una expresión que se replicó en todo el país y que buscó poner en discusión la situación judicial de la exmandataria, quien cumple prisión domiciliaria en su domicilio del barrio porteño de Constitución.
La jornada también tuvo expresiones de apoyo en diversas ciudades del interior, incluyendo la capital rionegrina. En Viedma, decenas de manifestantes marcharon por el centro con carteles, cánticos y banderas, y se concentraron en la Plaza San Martín en horas de la tarde. Acciones similares se llevaron a cabo en localidades como Bariloche, General Roca, Neuquén capital, Bahía Blanca, La Plata, Rosario, Córdoba y otras ciudades del país.
Desde su domicilio en la calle San José 1111, Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaje grabado que fue reproducido en Plaza de Mayo, y luego sorprendió con una breve comunicación en directo. En su intervención, agradeció a los presentes, criticó con dureza al gobierno de Javier Milei y apuntó al modelo económico vigente: “Este modelo se cae, tiene fecha de vencimiento como el yogur. No porque sea injusto, sino porque es insostenible”.
También dedicó palabras al ministro de Economía, Luis Caputo, a quien calificó como “impresentable”. En un tono emotivo, la exmandataria rememoró los años de gobierno junto a Néstor Kirchner, el intento de asesinato que sufrió en 2022, y reafirmó su compromiso con la militancia: “Vamos a volver. Una y mil veces vamos a volver. Los pueblos, finalmente, siempre vuelven”.
Durante la manifestación en Plaza de Mayo se desplegó una fuerte presencia de fuerzas de seguridad y hubo denuncias de maniobras de intimidación. Aun así, los organizadores estimaron una participación superior al millón de personas. Desde su entorno, señalaron que Cristina Fernández “estaba contenta” con el respaldo recibido y destacaron la dimensión internacional de la jornada, con presencia de delegaciones del Partido de los Trabajadores de Brasil y el anuncio de una visita del presidente Luiz Inácio Lula da Silva para los primeros días de julio.
En el plano político, la movilización refuerza el liderazgo de la exmandataria dentro del espacio peronista. La senadora Teresa García y dirigentes del PJ confirmaron que esta semana se intensificarán las reuniones en la sede del partido para delinear la estrategia electoral.
En Viedma, referentes de sectores políticos, gremiales y sociales coincidieron en que “la persecución a Cristina es una muestra de la regresión institucional que vive el país” y llamaron a “reafirmar la democracia con movilización y memoria”. La marcha por el centro viedmense se llevó a cabo en paz, con fuerte contenido simbólico y participación intergeneracional.
Así, la jornada de este miércoles se convirtió en una de las movilizaciones más importantes del año, con la figura de Cristina Fernández de Kirchner nuevamente en el centro de la escena nacional, no solo como emblema de resistencia, sino también como posible eje de reorganización política del peronismo.
14 julio 2025
Nacionales