Visibilidad y compromiso: actividades por el Mes del Orgullo LGBTIQ+

Diversas organizaciones de la Comarca impulsan acciones culturales, comunitarias e institucionales para reflexionar, celebrar y exigir igualdad de derechos para las diversidades.

Comentar

En el marco del Mes del Orgullo LGBTIQ+, las agrupaciones Igualdad Río Negro y Colectivx LGBTIQ+ Viedma – Patagones llevan adelante una agenda de actividades que combinan arte, visibilización política y acciones comunitarias. Las propuestas buscan generar conciencia, promover el respeto y reafirmar la lucha por la igualdad de derechos y la representación de las diversidades en todos los ámbitos sociales.

El ciclo comenzó con una Merienda Diversa y la proyección de la película No quiero volver solito, que contó con una destacada participación de público. Esta semana, se suman nuevas propuestas abiertas a la comunidad.

El lunes 23 de junio se presentará la obra teatral Te estaba esperando, escrita por Martín Marcou y dirigida por Darío Levin, en la Sala Biagetti del Centro Municipal de Cultura. La pieza aborda desde el arte las infancias disidentes y la experiencia de crecer en la diversidad.

En tanto, el viernes 27 a las 17:30 se desarrollará el conversatorio Orgullo, Diversidad y Asexualidad: Desafiando Mandatos y Abriendo Nuevas Miradas, con la participación de Alejandro Viedma, Daphne Piedemont y Leticia Hernando. La actividad se realizará en el Concejo Deliberante de Viedma, con entrada libre y gratuita.

Durante toda la semana se implementa una campaña de visibilización en organismos públicos, que consiste en la entrega de pequeñas banderas del Orgullo a oficinas estatales, con el mensaje: “Este espacio respeta, incluye y celebra la diversidad. Espacio libre de discriminación.” La iniciativa apunta a promover entornos laborales más inclusivos y generar un compromiso institucional con la diversidad.

A su vez, la Municipalidad de Viedma anunció dos actividades destacadas en adhesión a esta semana. El viernes 27 por la mañana, entre las 10 y las 13, se realizará una intervención callejera titulada Cortemos con la discriminación, con entrega de pulseras de la diversidad en espacios públicos. En tanto, el sábado 28 a las 14 se llevará adelante una pintada de la senda peatonal con los colores del Orgullo, en la Plaza San Martín, como expresión simbólica del derecho a transitar con libertad.

Como cada año, el 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, se realizará el izamiento de la bandera del Orgullo en el muelle de lanchas de Viedma, en una ceremonia que reunirá a organizaciones y autoridades locales.

Desde las agrupaciones organizadoras se destacó el acompañamiento de la Municipalidad de Viedma, la Legislatura de Río Negro y el Concejo Deliberante para la concreción de estas acciones conjuntas. “Junio es un mes de celebración, pero también de memoria, lucha y propuesta. Seguimos trabajando por una sociedad donde la diversidad sea protegida y reconocida”, expresaron en un comunicado.

Finalmente, y con la mirada puesta en noviembre, las organizaciones convocan a la comunidad a participar de la primera reunión organizadora de la 10ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Viedma, que se realizará el viernes 21 de junio. Será el puntapié inicial de una nueva edición de esta histórica movilización, que celebra una década de visibilidad, lucha y construcción colectiva en las calles de la capital provincial.

También te puede interesar...