Vialidad Rionegrina avanza con tareas de mantenimiento en rutas

Con maquinaria propia, el organismo vial inició esta semana trabajos de repaso de calzada en distintos tramos del interior de la provincia

Comentar
La Dirección de Vialidad Rionegrina comenzó esta semana nuevas tareas de conservación y mantenimiento en rutas provinciales, con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación y reforzar la seguridad vial en zonas rurales. Los trabajos se realizan con personal y maquinaria propia del organismo y se extenderán a lo largo de distintos puntos estratégicos de la red vial.

A partir del lunes 16 de junio, los equipos de Vialidad se encuentran trabajando en el repaso de calzada en tres tramos específicos: la Ruta Provincial 57 entre Peñas Blancas y Valle Verde; la Ruta Provincial 71 desde el empalme con la Ruta 6 hasta Cerro Policía; y la Ruta Provincial 78 entre Mencue y Chasicó.

Las tareas consisten en el reacondicionamiento de la superficie de rodamiento, mediante el uso de motoniveladoras y otros equipos, reforzando especialmente aquellos sectores deteriorados por las condiciones climáticas y el tránsito constante. El mantenimiento apunta a asegurar la transitabilidad y facilitar el acceso a parajes y pequeñas localidades del interior.

Desde el organismo provincial destacaron que estas acciones forman parte del plan continuo de conservación de rutas impulsado por el Gobierno de Río Negro, que entiende a la infraestructura vial como un eje fundamental para la integración territorial, el desarrollo económico y la calidad de vida de los rionegrinos y rionegrinas.

Vialidad Rionegrina pidió a quienes transiten por estas zonas que lo hagan con extrema precaución, especialmente en los horarios de trabajo, respetando la señalización y reduciendo la velocidad en presencia de operarios o maquinaria. La colaboración de los conductores, remarcaron, es clave para evitar incidentes y permitir que las tareas se realicen de forma segura y eficiente.

Las obras de mantenimiento se desarrollan con fondos provinciales y recursos técnicos propios, y se inscriben en la política de fortalecimiento del sistema vial rionegrino, en especial en áreas rurales donde la conectividad resulta vital para el acceso a servicios, el traslado de producción y el desarrollo de las comunidades.

También te puede interesar...