Río Negro conmemora el Día del Donante de Sangre con una campaña de concientización

El Ministerio de Salud resaltó la importancia de donar de forma voluntaria y recordó que 9 de cada 10 personas necesitarán sangre en algún momento de su vida

Comentar
En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra cada 14 de junio, Río Negro impulsó una campaña de visibilización y agradecimiento a quienes participan de manera voluntaria en la donación de sangre, un acto solidario que resulta clave para garantizar el acceso a transfusiones en el sistema público de salud.

Desde la Coordinación de Sangre Segura, dependiente del Ministerio de Salud provincial, se destacó que donar sangre de forma regular contribuye a mantener el stock necesario para tratamientos, intervenciones quirúrgicas y emergencias. Las autoridades sanitarias remarcaron que nueve de cada diez rionegrinos requerirán una transfusión en algún momento de sus vidas, ya sea para sí o para un familiar.

Bajo el lema 2025 “Doná sangre, da esperanza: juntos salvamos vidas”, la campaña busca no solo agradecer a quienes ya donan de manera habitual, sino también convocar a nuevos voluntarios y voluntarias. La iniciativa apunta a sensibilizar sobre el valor de este acto individual y su impacto colectivo, promoviendo la solidaridad, el compromiso social y el rol de la comunidad en el cuidado de la salud pública.

Además de promover la donación de sangre, se recordó la importancia del plasma como recurso terapéutico en múltiples tratamientos médicos. La propuesta también enfatiza los beneficios que trae aparejado donar, tanto para las personas que reciben transfusiones como para quienes deciden sumarse a esta acción de manera desinteresada.

En cuanto a los requisitos, pueden donar personas entre 18 y 65 años, con un peso mayor a 50 kilos y en buen estado general de salud. Es necesario presentarse con DNI o documento identificatorio, desayunar previamente evitando grasas y lácteos, y saber que se trata de un procedimiento seguro, sencillo y rápido.

El Ministerio de Salud reiteró su agradecimiento a todas las personas que, año tras año, se comprometen con este gesto solidario y contribuyen a fortalecer el sistema de salud provincial.

También te puede interesar...