El Ministerio de Salud de Río Negro reiteró la importancia de extremar las
medidas preventivas para reducir los casos de bronquiolitis, una infección
respiratoria que se presenta con mayor frecuencia en otoño e invierno y afecta
principalmente a niñas y niños menores de dos años, especialmente a lactantes
de hasta seis meses.
La bronquiolitis es una enfermedad viral que, en la mayoría de los casos, es
causada por el Virus Sincicial Respiratorio (VSR). Si bien muchos cuadros se
manifiestan de manera leve, existen situaciones en las que puede derivar en
complicaciones que requieren atención médica. Los grupos con mayor riesgo de
desarrollar formas graves son recién nacidos, niñas y niños prematuros, y
quienes presentan enfermedades previas.
Entre los síntomas más frecuentes se encuentran fiebre, tos, respiración
acelerada o dificultosa, quejido al respirar, dificultad para alimentarse o
dormir, vómitos, pausas en la respiración y palidez o decaimiento. Ante la
aparición de cualquiera de estos signos, se recomienda no recurrir a la
automedicación y acudir al centro de salud más cercano. Al tratarse de una
infección viral, no deben utilizarse antibióticos.
Las medidas de prevención incluyen el lavado frecuente de manos, en especial
antes de tomar al bebé en brazos; mantener la lactancia materna exclusiva hasta
los seis meses y complementaria hasta los dos años; cumplir con el calendario
nacional de vacunación; ventilar los ambientes diariamente; evitar la
exposición al humo de tabaco y no permitir el contacto con personas con
síntomas respiratorios.
Desde la cartera sanitaria también se recordó que continúa vigente la
vacunación contra el VSR para personas gestantes entre las semanas 32 y 36 de
embarazo. Esta inmunización, incluida en el calendario nacional, protege al
recién nacido durante los primeros seis meses de vida. La aplicación estará
disponible hasta el 31 de julio en centros de salud y hospitales públicos.
19 julio 2025
Río Negro