Los 12 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Viedma cumplen un rol fundamental para sostener el acceso a la salud en la capital rionegrina, mientras se normaliza el funcionamiento del Hospital “Artémides Zatti”, afectado por un incendio intencional que dañó gravemente el sistema eléctrico.
Actualmente, el hospital no puede brindar atención en sus consultorios externos, por lo que numerosas especialidades médicas fueron trasladadas a los CAPS, donde se mantienen los servicios de cardiología, clínica médica, pediatría, traumatología, neumonología, neurología e infectología. En algunos casos, incluso se extendieron los horarios de atención, como en los CAPS Andreani, Guido, Don Zatti y San Martín.
“En el hospital está funcionando el consultorio de traumatología a la mañana, que es para los casos de traumas no tan severos, y la guardia”, explicó Mara Maguna, responsable del Departamento de Actividades Programadas para el Área (DAPA) del Zatti. También informó que la internación general sigue operativa, mientras que los partos se derivan al hospital Pedro Ecay de Patagones, y pacientes críticos han sido internados en clínicas y sanatorios privados de la ciudad.
En paralelo, continúa con normalidad el servicio de atención domiciliaria y cuidados paliativos del hospital, con 17 pacientes en internación domiciliaria y 6 en cuidados paliativos, quienes reciben atención profesional en sus hogares mediante rondas médicas programadas.
El martes se realizó un encuentro encabezado por el Ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis, y la directora del hospital, Laura Guttmann, junto al Consejo Asesor Técnico y Administrativo (CATA), para coordinar la continuidad de la atención en este contexto de contingencia.
“El hospital Zatti está respondiendo a las necesidades sanitarias, trabajando en la reconstrucción del sistema eléctrico, integrado a otras instituciones públicas y privadas de la región en busca de las mejores soluciones para cada paciente”, expresó el ministro Thalasselis. Y agregó: “Todo el personal que depende del hospital -740 trabajadores- ha demostrado profesionalidad, eficiencia, trabajo en equipo, responsabilidad y dedicación”.
Los turnos suspendidos en los últimos días serán reprogramados una vez que se restablezca la atención hospitalaria. En tanto, el Departamento de Atención Médica (DAM) y el DAPA continúan organizando la atención según las necesidades más urgentes, en articulación con los CAPS.
Además, se mantiene la atención para la solicitud de recetas en la ventanilla de consultorios del hospital, especialmente para personas con enfermedades crónicas, y se sigue entregando medicación a través de los canales habituales.
Más información sobre atención en CAPS y especialidades reubicadas:
Mientras avanzan los trabajos para reparar el 100% de la red eléctrica, el sistema público de salud de Viedma mantiene su respuesta gracias a una articulación territorial que permite garantizar la atención sanitaria esencial.
19 julio 2025
Río Negro