En el marco del reparto de fondos nacionales no automáticos, la provincia de Río Negro quedó ubicada al final de la tabla. Según denunció la legisladora provincial Soraya Yauhar, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Legislatura rionegrina, en mayo la provincia fue la que menos recursos recibió de parte del Gobierno Nacional: apenas $239 millones, lo que representa solo el 0,1% del total distribuido.
Yauhar hizo pública esta situación con base en un informe elaborado por la Consultora Politikon Chaco, el cual indica que durante mayo el gobierno nacional transfirió $213.678 millones a las provincias en concepto de Transferencias No Automáticas, es decir, aquellas partidas que no se distribuyen por mecanismos automáticos de coparticipación, sino a través de decisiones discrecionales del Ejecutivo Nacional.
De acuerdo al mismo informe, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recibió el 48,3% del total mensual, lo que equivale a $103.266 millones, de los cuales un 82% se destinó al cumplimiento de una medida cautelar. Le siguieron la provincia de Buenos Aires con $54.289 millones (25,4%) y Tucumán con $11.593 millones (5,4%). En el otro extremo, Río Negro fue la jurisdicción que recibió el monto más bajo: solo $239 millones.
“Del total remitido por Nación al conjunto de las provincias, Río Negro recibió el 0,1%, no el 1%, sino el 0,1%, nada”, afirmó la legisladora, quien además remarcó la caída en términos reales respecto al año anterior. Según explicó, en mayo de 2024 la provincia había recibido $312 millones, lo que significa una reducción nominal de $73 millones. “Para hacer solo una proyección, si a lo transferido en 2024 le aplicamos el índice de inflación (41%) deberíamos haber recibido $439 millones”, calculó.
La situación se agrava si se observa lo ocurrido con los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), otro mecanismo discrecional de asistencia financiera. Yauhar señaló que en mayo se concretó la mayor distribución de ATN en lo que va del año, con un total de $21.000 millones distribuidos entre cinco provincias: Tucumán y Santa Fe ($5.000 millones cada una), Santa Cruz ($4.500 millones), Salta ($3.500 millones) y Entre Ríos ($3.000 millones). En ese reparto, Río Negro no figura.
El Fondo de ATN, según detalló la legisladora, ascendió en mayo a $88.314 millones, pero solo se ejecutó el 23,7% de ese total. “La pregunta es a dónde fue el 76,3% restante”, cuestionó Yauhar.
Finalmente, la parlamentaria advirtió que esta situación afecta el principio de equidad federal. “La falta de distribución de fondos del gobierno central atenta contra el federalismo, tratando a las provincias como el ‘último orejón del tarro’, entre ellas Río Negro, una de las más perjudicadas”, concluyó.
19 julio 2025
Río Negro