Nuevas normas para la licencia de conducir: Mirá los cambios

Desde este lunes puede renovarse de forma online en las jurisdicciones adheridas

Comentar
Desde este lunes 19 de mayo comenzó a regir en gran parte del país el nuevo esquema para la Licencia Nacional de Conducir, que incluye la digitalización del trámite de renovación y la plena validez de la versión digital a través de la aplicación Mi Argentina. El cambio se implementa en el marco del Decreto 196/2025 y fue adoptado por 19 jurisdicciones.

Las provincias que ya adhirieron a esta actualización son: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego.

En cambio, Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán aún no emitieron una definición oficial sobre su implementación, y Formosa fue la única provincia que manifestó expresamente su decisión de no adherir. Desde el Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Transporte, se expresó la expectativa de que los distritos pendientes se sumen en el corto plazo, con el objetivo de “reducir procesos burocráticos para todos los argentinos”.

Uno de los cambios más relevantes es que, a partir de ahora, la licencia digital disponible en la aplicación Mi Argentina tiene validez en todo el territorio nacional. Esto implica que ya no es obligatorio portar la licencia física para circular, aunque continúa siendo una opción para quienes lo prefieran.

En las provincias adheridas, el trámite de renovación dejó de ser presencial. Los conductores pueden realizar el proceso completamente en línea, desde validar sus datos y pagar las tasas hasta rendir los exámenes psicofísicos o realizar cursos exigidos, cuyos resultados se cargan automáticamente al sistema sin necesidad de presentación física.

El proceso se inicia desde el sitio oficial de la Licencia Nacional de Conducir, accediendo con usuario de Mi Argentina. Allí se selecciona el tipo de trámite, se abonan las boletas correspondientes y se eligen los prestadores para los cursos y evaluaciones. Una vez finalizado todo el circuito, la nueva licencia queda disponible en formato digital en la aplicación.

Para quienes necesiten una copia impresa, la opción sigue disponible con un costo adicional, gestionando la impresión ante el Centro Emisor correspondiente.

También se aclaró que las licencias actuales, mientras estén vigentes, serán actualizadas automáticamente en el sistema, por lo que también estarán disponibles en la app Mi Argentina sin necesidad de renovación anticipada. Además, quienes obtengan por primera vez su carnet de conducir lo recibirán digitalmente, con posibilidad de sumar la versión física si lo desean.

Esta medida busca simplificar trámites, reducir costos administrativos y avanzar hacia una mayor digitalización de servicios públicos vinculados a la seguridad vial.

También te puede interesar...