La costa de Las Grutas volvió a ser escenario de un espectáculo natural imponente con la llegada del primer ejemplar de Ballena Franca Austral de la temporada. El avistaje fue observado por residentes y visitantes, que celebraron la aparición del cetáceo en la antesala del lanzamiento oficial de la temporada de Avistaje de Fauna Marina.
La escena ocurrió este martes y renovó la expectativa sobre la temporada de avistajes, que suele intensificarse en los meses más fríos del año en el Golfo San Matías. La presencia de ballenas y otras especies marinas posiciona a Las Grutas y al Puerto del Este como puntos destacados del circuito turístico de naturaleza en Río Negro.
El avistaje de fauna marina es una actividad en crecimiento que permite observar desde pequeñas embarcaciones a los animales que habitan la zona, con especial atracción en torno a los cetáceos. Los paseos son brindados por prestadores habilitados, que ofrecen una experiencia cercana y respetuosa con el ambiente.
El uso de embarcaciones de bajo porte hace posible una interacción directa pero no invasiva con el entorno, lo que transforma a cada excursión en una oportunidad única de contacto con la biodiversidad marina. La propuesta está regulada para garantizar la seguridad tanto de los visitantes como de las especies observadas.
Desde el Gobierno de Río Negro destacaron que cada temporada permite visibilizar el potencial del avistaje como herramienta de desarrollo económico local, impulsando a los prestadores turísticos y fomentando el cuidado del ecosistema costero. Aunque todavía no se hizo el lanzamiento oficial, el avistaje temprano genera optimismo entre operadores y autoridades.
El calendario de avistajes se extiende hasta septiembre y puede incluir encuentros con delfines, lobos marinos y aves costeras, además de las ballenas, que suelen captar la mayor atención. El fenómeno natural suma valor a la oferta turística rionegrina y convierte al Golfo San Matías en una referencia para el ecoturismo en la región.
22 junio 2025
Río Negro