El legislador rionegrino Fabián Pilquinao expresó su rechazo a la eliminación de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, dispuesta por el Decreto Presidencial N° 70/2025. A través de dos proyectos presentados en la Legislatura de Río Negro, solicitó que el Poder Ejecutivo Nacional revierta la medida, argumentando que afecta el acceso a la vivienda, en especial en las regiones más postergadas del país.
Según explicó Pilquinao, la disolución de esta secretaría representa un retroceso en materia habitacional, en un contexto donde más del 50% de la población enfrenta dificultades para acceder a una vivienda digna. El legislador sostuvo que el Estado cumple un rol fundamental en la provisión de soluciones habitacionales, especialmente en localidades del interior, donde las familias de menores recursos no tienen acceso al mercado inmobiliario formal.
Además, señaló que esta decisión se suma a la eliminación de fondos clave para el financiamiento de viviendas, como el Fondo Fiduciario del Servicio Universal y el Fideicomiso del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (Prodaf), establecidos en el Decreto 6/2025. En ese sentido, advirtió que estas medidas no solo impactan en los sectores más vulnerables, sino que también afectan la economía local, el empleo en la construcción y las industrias vinculadas al desarrollo urbano.
El legislador mencionó también que la eliminación de estos programas compromete la continuidad de obras públicas estratégicas en Río Negro, como las rutas nacionales 23 y 22, cuya falta de mantenimiento y reparación genera riesgos para el tránsito y encarece futuras intervenciones.
En los fundamentos de sus proyectos, Pilquinao recordó que en gestiones anteriores se impulsaron programas como el Procrear y planes de urbanización destinados a garantizar el acceso a la vivienda en todo el país. En esa línea, remarcó la necesidad de contar con políticas habitacionales sostenidas y de carácter federal que atiendan la demanda en cada provincia.
Los proyectos ingresados en la Legislatura buscan que el Gobierno Nacional revierta la medida y restituya la Secretaría de Vivienda, con el objetivo de sostener y ampliar las políticas de acceso a la casa propia, especialmente para sectores con mayor dificultad para ingresar al mercado inmobiliario.
14 marzo 2025
Río Negro