El Comité de Emergencias (COEM) de El Bolsón dispuso la evacuación preventiva de Loma del Medio y los barrios cercanos ante el avance del incendio forestal, que ya afectó más de 3.392 hectáreas. La medida se tomó debido a las condiciones meteorológicas adversas previstas para hoy, con ráfagas de viento de hasta 60 km/h que podrían reavivar los focos activos.
En la jornada de ayer, más de 150 brigadistas trabajaron sin descanso en la zona, apoyados por tres aviones hidrantes y tres helicópteros. La mayor parte de los recursos se concentró en la interfase de Costa del Azul y Loma del Medio, donde el comportamiento del fuego fue extremo el viernes 7. Mientras tanto, en otras áreas afectadas se llevaron adelante tareas de enfriamiento y control de focos secundarios.
El operativo es coordinado por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, quienes encabezaron una nueva reunión del COEM para ajustar la estrategia de combate. El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) advirtió sobre la peligrosidad de la situación y la posibilidad de que el fuego avance rápidamente debido a la baja humedad y la alta temperatura prevista para la jornada.
Para garantizar la seguridad de la población, se establecieron rutas de evacuación: quienes residan en el barrio Buena Vista y deban dirigirse al sur deben hacerlo por la Ruta Provincial 85 en dirección a Lago Puelo, mientras que quienes evacúen hacia el norte deben tomar la misma ruta hasta la subida de Greda y continuar hacia el puente viejo. A partir de las 10 de la mañana, se interrumpirá el tránsito en la zona afectada.
En paralelo, el Ejército Argentino se sumó al operativo, preparando un campamento en la zona alta para mejorar la logística y el despliegue de los brigadistas. Además, se habilitaron espacios para la recepción y clasificación de donaciones, como el Polideportivo Municipal y la Parroquia Nuestra Señora de Luján, mientras que el CET 23 en Mallín Ahogado se encargará de la distribución de asistencia a personas damnificadas.
Las autoridades insisten en la necesidad de que la población siga las indicaciones de los equipos de emergencia y se informe únicamente a través de canales oficiales. Asimismo, se recuerda que sigue vigente la emergencia ígnea y está prohibido hacer fuego al aire libre, mientras que cualquier presencia de humo debe ser reportada al 103.
22 marzo 2025
Río Negro