En la previa del debate parlamentario sobre la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), dirigentes de distintos espacios políticos en Río Negro reafirmaron su respaldo a este mecanismo de selección de candidaturas y advirtieron sobre las consecuencias de su eliminación.
El excandidato a gobernador por Somos Unidad Popular y Social, Rafael Zamaro, mantuvo un encuentro con el presidente del Partido Socialista rionegrino, Paolo Etchepareborda, y el referente de Somos en la provincia, Mateo Canosa, para analizar la situación y expresar su rechazo a la iniciativa impulsada en el Congreso. Los dirigentes remarcaron que el oficialismo obtuvo dictamen para tratar la suspensión de las PASO en la Cámara de Diputados y negocia con sectores de la oposición para garantizar el quórum en la sesión extraordinaria de este jueves.
En este contexto, Zamaro defendió la vigencia de las PASO y cuestionó los intentos por modificar el sistema electoral. “Hablan de la casta pero pretenden elegir candidatos a dedo, a espaldas de la gente. De esta manera alejan a la sociedad de la política y resuelven todo entre cuatro paredes”, señaló.
Por su parte, Canosa expresó su preocupación por el respaldo de algunos sectores de Unión por la Patria a la suspensión del mecanismo electoral. “Llama la atención, sobre todo teniendo en cuenta que fueron promovidas por Néstor Kirchner como un método para impulsar la renovación dirigencial, la participación popular y la democratización de las estructuras partidarias”, sostuvo.
En la misma línea, Etchepareborda resaltó la importancia de las PASO para el fortalecimiento de los partidos políticos y el sistema democrático. “De esta situación de crisis de representación se sale con más democracia y con más participación de nuestra gente en las decisiones políticas”, afirmó.
El debate sobre la continuidad de las PASO se da en un contexto de tensiones políticas y negociaciones dentro del Congreso, donde el resultado final dependerá del acuerdo entre oficialismo y oposición.
24 marzo 2025
Río Negro