Organizaciones políticas, sociales y sindicales de distintos puntos de la provincia formalizaron la constitución del Frente Patria y Futuro en Río Negro, un espacio que se referencia en la figura del gobernador bonaerense Axel Kicillof y que busca proyectar una alternativa política nacional con miras al 2027.
Con raíces en la militancia territorial y en las luchas históricas del campo popular rionegrino, el nuevo frente se presenta como una herramienta para enfrentar el ajuste, la entrega de recursos y el modelo de exclusión que, según manifiestan, encarna el actual gobierno nacional. Entre sus premisas, destacan la necesidad de construir poder popular desde abajo, con protagonismo colectivo, democracia interna y un programa transformador.
“El ajuste no se combate con consignas, sino con organización, debate y propuestas audaces”, sostienen en el documento constitutivo. También advierten que la salida a la actual crisis no será a través de acuerdos de cúpula ni candidaturas impuestas, sino mediante mecanismos democráticos y participación de las bases.
El frente reconoce a Kicillof como un referente nacional por su gestión al frente de la provincia de Buenos Aires, su defensa del Estado presente y su apuesta por un país soberano, con justicia social y producción nacional. “En un contexto de retrocesos, su liderazgo marca un rumbo distinto que queremos acompañar”, afirman.
El documento también realiza un diagnóstico crítico de la situación en Río Negro, señalando el deterioro de la infraestructura, la paralización de obras públicas, el debilitamiento de programas sociales y la pérdida del poder adquisitivo. Además, cuestionan el alineamiento del gobierno provincial con las políticas impulsadas por el Ejecutivo nacional y con iniciativas legislativas como la Ley Bases, que consideran lesivas para la soberanía y los derechos sociales.
Desde el Frente Patria y Futuro Río Negro llaman a sumar a sectores políticos, sindicales y ciudadanos del campo nacional y popular para construir una alternativa amplia, plural y con fuerte anclaje en los territorios. La convocatoria ya cuenta con la adhesión de referentes de Bariloche, Viedma, General Roca, Cipolletti, Sierra Grande y Villa Regina, entre otras localidades.
“Porque la patria no se vende y el futuro se organiza”, concluyen, reafirmando la voluntad de articular una propuesta federal con eje en la militancia y en la recuperación de un proyecto nacional inclusivo.
17 junio 2025
Elecciones