Jornada de concientización por el Día Internacional del Cáncer Infantil

ANYARC invita a la comunidad de Viedma a un evento para visibilizar la lucha de los niños y adolescentes con cáncer

Comentar

En conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil, la Fundación Ayuda al Niño y Adolescente Rionegrino con Cáncer (ANYARC) organiza una jornada de concientización y acompañamiento que tendrá lugar el próximo sábado 15 de febrero en Viedma. El evento busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del diagnóstico temprano y el acceso a tratamientos adecuados para los niños y adolescentes que enfrentan esta enfermedad.

La actividad se llevará a cabo de 17 a 19 horas en los jardines del Ministerio de Economía, ubicados en 25 de Mayo y Costanera, y está abierta a todos los interesados. Los organizadores sugieren a los participantes que lleven ropa cómoda, equipo de mate y reposera para disfrutar de una tarde recreativa, que incluirá juegos y una merienda compartida entre las familias. Asimismo, se presentará una intervención de los Payamédicos de la Comarca y un show de la banda de la Policía de Río Negro.

El evento tiene como objetivo visibilizar la realidad que enfrentan los niños y adolescentes con cáncer, resaltando los desafíos que atraviesan tanto los pacientes como sus familias. Además, busca promover la concientización sobre la importancia de un diagnóstico temprano y el acceso a tratamientos médicos adecuados, elementos clave para mejorar las posibilidades de recuperación y sobrevida.

La fecha del 15 de febrero fue elegida como el Día Internacional del Cáncer Infantil por la Organización Internacional de Cáncer Infantil en 2002, con el fin de generar conciencia a nivel global sobre esta enfermedad y abogar por el acceso equitativo a tratamientos médicos de calidad para todos los niños, sin importar su origen, raza, estatus económico o clase social. A lo largo de todo el mes de febrero, diversas organizaciones realizan actividades similares para visibilizar la situación de los menores afectados y promover el apoyo y la solidaridad.

ANYARC, fundada en 2013 en Viedma, tiene como misión ofrecer acompañamiento integral a niños y adolescentes de Río Negro diagnosticados con cáncer. Desde el diagnóstico inicial hasta la recuperación o el final de la vida, la fundación proporciona apoyo emocional, psicológico y logístico tanto a los pacientes como a sus familias. Entre los servicios que ofrece se destacan el asesoramiento en la gestión de recursos para el tratamiento, la contención emocional y las actividades recreativas que ayudan a aliviar el proceso.

En Argentina, aproximadamente 2.000 niños y adolescentes son diagnosticados con cáncer cada año, y se estima que el 70% de estos pacientes podrían curarse si recibieran un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado. ANYARC, que funciona gracias al esfuerzo de voluntarios y la solidaridad de la comunidad, lleva adelante una campaña de socios benefactores para financiar sus actividades y seguir brindando apoyo a quienes más lo necesitan.

También te puede interesar...