ATE lanza campaña solidaria en El Bolsón

Dirigentes provinciales del sindicato apoyan a brigadistas y exigen mejoras laborales y salariales

Comentar

Una delegación del Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llegó a El Bolsón para acompañar a los brigadistas que combaten el incendio en la comarca andina. En el marco de esta visita, el sindicato lanzó una campaña solidaria de recolección de insumos personales y materiales de trabajo destinados a los brigadistas del SPLIF, Parques Nacionales y del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, así como a los vecinos afectados por los incendios.

Con el objetivo de sumar apoyo a los trabajadores en la primera línea de combate contra el fuego, ATE abrió sus doce sedes provinciales para recolectar donaciones, las cuales serán enviadas a la sede sindical Andina Sur. Desde allí, los insumos serán distribuidos entre las personas involucradas en la tarea de controlar el incendio, prevenir nuevos focos y reconstruir las zonas devastadas.

El secretario gremial de ATE, Romeo Aguiar, señaló que el Estado nacional tiene responsabilidades en la tragedia que atraviesa la comarca, mencionando el "negacionismo ecológico" y el ajuste presupuestario en programas destinados a prevenir los incendios. Además, Aguiar reclamó mejoras salariales urgentes para los brigadistas y combatientes, señalando que muchos de ellos perciben salarios que calificó de "indigencia", e insistió en la necesidad de la renovación de contratos y el pase a planta permanente de los trabajadores.

Por su parte, ATE también solicitó una actualización de los adicionales que reciben los brigadistas provinciales del SPLIF, así como los combatientes del Sistema Nacional de Manejo del Fuego y Parques Nacionales. Los trabajadores de estos organismos, según el sindicato, llevan semanas realizando un arduo trabajo con vocación de servicio para mitigar los efectos de los incendios.

La secretaria adjunta de ATE, Leticia Lapalma, destacó la importancia de la solidaridad y de actuar rápidamente para controlar el fuego y reconstruir la zona. Sin embargo, también subrayó que no se puede pasar por alto la situación laboral de los brigadistas, muchos de los cuales estuvieron años reclamando condiciones laborales dignas, salarios justos y estabilidad en sus puestos de trabajo.

También te puede interesar...