En una asamblea multitudinaria realizada en el Ministerio de Salud, el secretario adjunto de UPCN, Marcelo Vidal, anunció el inicio de un plan de lucha y detalló las demandas de los trabajadores provinciales. Entre las principales exigencias se encuentran la mejora salarial, la previsión de pagos y el cumplimiento de condiciones laborales adecuadas.
Durante la asamblea, que incluyó delegados de todas las reparticiones provinciales, Vidal explicó: *"Vamos a hacer una nota al Gobernador con la firma de todos los delegados de la provincia, pidiendo una audiencia inmediata para hablar de la cuestión salarial de los trabajadores"*.
El dirigente gremial criticó la falta de avances en la materia: "Llevamos dos meses de cero aumento. Si nos va a llamar, que lo haga para ofrecer algo. Para darnos la mala noticia de que no hay aumento, que la den ellos".
En relación con los cronogramas de pago y el aguinaldo, Vidal destacó la incertidumbre entre los trabajadores: "El Gobernador dijo que va a ser antes de las fiestas, pero todavía no se dio una fecha concreta"*. Recordó también que el cálculo del aguinaldo se basa en el mejor semestre, actualmente correspondiente a septiembre: "Hoy estamos trabajando con el sueldo de septiembre como base. Es importante que el Gobierno dé previsibilidad sobre el cobro del aguinaldo".
Vidal también se refirió a una reunión mantenida con la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, donde abordaron múltiples problemas, como las guardias y el estado de los vehículos. "Es una barbaridad lo que está cobrando la gente por las guardias y también lo que pasa con los vehículos. Están todos rotos. Estamos trabajando para que se arreglen y así darle movilidad a la gente", manifestó.
La jornada incluyó una retención de servicios en diversas localidades. "Nuestra medida de fuerza es hoy. Hay varios organismos, sobre todo en el interior de la provincia, que hicieron retención de servicios", afirmó Vidal, dejando en claro que las acciones no cesarán mientras no haya respuestas concretas.
Por último, el dirigente enfatizó: "No queremos reuniones vacías. Si llaman, que sea para ofrecer soluciones. Seguiremos luchando para que se respeten los derechos de los trabajadores".
11 enero 2025
Gremiales