Capacitarán a policías rionegrinos en narcocriminalidad

Las jornadas se realizarán desde el 23 de junio en la Escuela de Cadetes de Viedma y estarán dirigidas al personal de toxicomanías, leyes especiales y cadetes policiales

Comentar
A partir del próximo lunes 23 de junio, se iniciarán en Viedma nuevas instancias de capacitación en narcocriminalidad dirigidas al personal de la Policía de Río Negro. Las jornadas, que tendrán lugar en la Escuela de Cadetes ubicada en la capital provincial, se desarrollarán con la participación de especialistas provenientes de la Policía de Colombia, quienes aportarán su experiencia en la lucha contra el narcotráfico.

Las capacitaciones forman parte de un programa que impulsa la Secretaría de Narcocriminalidad de la provincia, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, y están dirigidas específicamente a efectivos que trabajan en las áreas de toxicomanías y leyes especiales, así como también a los y las cadetes de la fuerza provincial.

Desde la Secretaría se indicó que estas instancias de formación responden a un diagrama de trabajo ya establecido y en ejecución, que busca fortalecer las capacidades operativas y analíticas del personal policial en una materia considerada compleja y en constante evolución. La articulación con fuerzas federales y la incorporación de expertos internacionales son parte de la estrategia para actualizar y ampliar las herramientas con las que cuenta la fuerza provincial.

En esta oportunidad, los encargados de brindar las capacitaciones serán integrantes de la Policía de Colombia, reconocidos por su trayectoria en el abordaje del narcotráfico y el crimen organizado. Su presencia responde al interés de Río Negro por incorporar buenas prácticas y metodologías eficaces para la investigación y prevención del delito vinculado a estupefacientes.

El secretario de Narcocriminalidad, Darío Buonaventura, explicó que este tipo de actividades se vienen desarrollando en distintos puntos del territorio provincial, en el marco de una política que apunta a la profesionalización continua del personal involucrado en la lucha contra el narcotráfico. Además, destacó la inclusión de los cadetes en las jornadas como una oportunidad para que los futuros agentes accedan tempranamente a contenidos clave en materia de seguridad pública.

Las capacitaciones no solo contemplan la transmisión de conocimientos teóricos, sino también ejercicios prácticos y análisis de casos reales, con el fin de aportar herramientas concretas que permitan mejorar la respuesta institucional frente a los desafíos que plantea la narcocriminalidad en el ámbito provincial.

También te puede interesar...