Celebración de una nueva edición de “Antu Inti Sol”

El evento cultural será este sábado en el Centro Municipal de Cultura y reunirá expresiones artísticas de raíz ancestral en homenaje al sol

Comentar Viedma será sede este sábado 21 de junio de la cuarta edición de “Antu Inti Sol”, un encuentro cultural que celebra el solsticio de invierno como símbolo de renovación en las culturas originarias. La actividad se desarrollará desde las 21 en el Centro Municipal de Cultura con una propuesta artística que incluye música, danza y poesía andina.

La iniciativa, organizada en conjunto por referentes culturales y la Municipalidad de Viedma, tiene como eje central el homenaje al sol —astro de profunda significación espiritual para los pueblos originarios— y la conmemoración del Inti Raymi, el Año Nuevo andino, fecha que marca el inicio de un nuevo ciclo agrícola y espiritual en los calendarios ancestrales.

La programación incluye presentaciones del grupo vocal Alfa Guara, el conjunto de música andina Grupo Mitayo y el ensamble juvenil Kalpa Pacha, con un repertorio que recupera sonidos tradicionales y contemporáneos del altiplano.

Desde la organización, se destacó el carácter comunitario de la propuesta: “Será una noche de encuentro, memoria y celebración de las tradiciones culturales de los pueblos originarios”, expresó Ricardo Vinaya, uno de los impulsores del evento.

La entrada general tiene un valor de 6.000 y puede adquirirse de manera anticipada mediante reservas vía WhatsApp al número 2920-411147 o mediante transferencia bancaria a la cuenta: espejo.mulato.rueca.

El evento forma parte del calendario cultural de invierno de la ciudad y busca, a través del arte, visibilizar y poner en valor las expresiones identitarias de los pueblos originarios en el espacio urbano.

También te puede interesar...