Paritarias municipales: sin propuesta pero con cronograma y nueva convocatoria

El miércoles volverán a verse las caras los gremios y el Ejecutivo Municipal. El martes pagan el aguinaldo y el 30 el sueldo

Comentar

En una nueva instancia de negociación paritaria, representantes del Ejecutivo municipal de Viedma se reunieron este martes con delegados y delegadas de los gremios Soyem, UPCN y ATE. Si bien en esta oportunidad no hubo una propuesta salarial concreta por parte del Municipio, el diálogo permitió establecer un cronograma de trabajo que fija una nueva reunión para el próximo miércoles 26 de junio a las 9 de la mañana, donde el Ejecutivo se comprometió a presentar una oferta formal. Se confirmó que el martes 24 se pagará la primera cuota del Sueldo Anual Complementario y el lunes 30 el sueldo de junio.


La jornada comenzó con la expectativa de los sindicatos de poder avanzar en una recomposición salarial y en la resolución de otras demandas pendientes. En ese marco, la referente de UPCN en el ámbito municipal, Élida Carrillo, manifestó antes del encuentro: “Por supuesto, la idea es siempre recuperar el salario de los trabajadores municipales y seguir con algunos otros temas que siempre están, que presentamos, algunos podemos avanzar, otros no. Y bueno, esa es la expectativa del día de hoy”.

Carrillo también destacó la importancia de conocer el cronograma de pagos: “Sabemos que a los municipales se les paga el último día hábil de cada mes y creemos que hoy nos vamos a llevar el cronograma también del bono y el aguinaldo, que ya sabemos más o menos la fecha, pero hoy seguramente la llevaremos a los compañeros para su tranquilidad”.

Además, se refirió a reclamos específicos como las condiciones laborales en el cementerio municipal y otras problemáticas edilicias. “Por supuesto que vamos a sumarnos a ese reclamo. También tenemos otras situaciones en distintos sectores, sobre todo en estos tiempos de frío: el tema de calefacción, baños, entrega de ropa, bonificaciones. Tenemos varios temas”, señaló.

Durante la reunión, las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio. La expectativa está puesta en que en la próxima convocatoria se avance efectivamente con una propuesta que pueda ser analizada por las bases sindicales.

Desde los gremios valoraron que, a pesar de no haberse presentado una oferta concreta, el Ejecutivo haya fijado una fecha precisa para el próximo encuentro, lo que permite mantener el canal de negociación abierto y brindar previsibilidad al proceso.

La instancia del miércoles será clave para conocer cuál es la propuesta que el Municipio pone sobre la mesa y cómo reaccionarán los trabajadores organizados frente a ella

También te puede interesar...