Ofrecen subas salariales acumulativas a trabajadores judiciales

La propuesta contempla un complemento para los meses de marzo y abril, y aumentos del 1,5% en junio y julio. Habrá revisión por inflación.

Comentar
El Poder Judicial de Río Negro presentó una nueva propuesta salarial al gremio de los trabajadores judiciales (Sitrajur) en el marco de la paritaria realizada este martes de manera virtual. La oferta incluye un complemento del 1,2% correspondiente a marzo, otro del 0,6% para abril, y subas del 1,5% para junio y julio. Todos los aumentos serán porcentuales, acumulativos, remunerativos y bonificables.

La oferta fue comunicada durante la reunión en la que participaron representantes del sindicato y del Poder Judicial. Según consta en el acta, el contador Abel Peña, en representación del sector empleador, sostuvo que la situación financiera de la provincia “es de público conocimiento y del cual el Poder Judicial forma parte”.

Desde Sitrajur, por su parte, se expuso la difícil situación económica que atraviesan las y los trabajadores judiciales, y se reclamó al Superior Tribunal de Justicia que abandone la práctica de incumplir acuerdos salariales. El gremio volvió a insistir en la necesidad de una política de recomposición que supere a la inflación para recuperar el poder adquisitivo.

El sindicato también señaló que, como ha ocurrido en anteriores instancias de negociación, no se presentó documentación que respalde los argumentos de restricciones presupuestarias planteados por la parte empleadora. A pesar del rechazo a una primera oferta, el Poder Judicial mantuvo su propuesta de recomposición para marzo y abril, y sumó el compromiso de revisión de los aumentos de junio y julio en caso de que haya desfasajes respecto de la evolución de precios.

La propuesta contempla también su aplicación a distintos adicionales salariales y bonificaciones específicas. Entre ellos, se incluyen el valor de la hora extra, la bonificación por integración a Oficinas de Mandamientos y Notificaciones, y otros ítems como Responsabilidad Patrimonial, Función Oficina de Informes, Sede de Circunscripciones Judiciales, Contralor Circunscripcional y del STJ, Parque Automotor, y Función de Asistencia Logística Permanente, entre otros. También se actualizaría la suma fija por reintegro de gastos de comisiones para choferes y personal de mantenimiento.

Desde Sitrajur se informó que la propuesta será puesta a consideración de las asambleas de trabajadores judiciales que se convocarán en toda la provincia en los próximos días, donde se debatirá colectivamente su contenido y se definirán los pasos a seguir.

También te puede interesar...