Comunidades invitan a celebrar el Wiñoy Tripantu en El Cóndor

La ceremonia del Año Nuevo Mapuche se realizará el sábado 21 de junio a las 15:30 en la vereda de la Oficina de Turismo del balneario.

Comentar

Organizaciones mapuches y vecinas del balneario El Cóndor convocan a participar del Wiñoy Tripantu, ceremonia espiritual y cultural que marca el inicio de un nuevo ciclo para el pueblo mapuche. El encuentro está previsto para el sábado 21 de junio a las 15:30 horas, en la vereda de la oficina de turismo local.

El Wiñoy Tripantu —que en mapuzugun significa "vuelta del sol"— coincide con el solsticio de invierno y representa el renacer de la naturaleza y el tiempo de siembra, siendo una de las fechas más significativas en el calendario mapuche.

Durante la ceremonia se comparten cantos, rogativas, comidas y palabras de mayores, reafirmando la conexión con la tierra, el sol, los ciclos naturales y la espiritualidad ancestral. La actividad es abierta a toda la comunidad y se invita a asistir con respeto por los símbolos y tiempos ceremoniales.

Desde la organización señalaron que esta celebración busca también visibilizar la continuidad cultural del pueblo mapuche y fomentar el diálogo intercultural en la región. La convocatoria destaca la importancia de reconocer la diversidad de identidades que habitan el territorio y de generar espacios de encuentro respetuosos.

El evento se suma a distintas conmemoraciones que durante estos días se desarrollan en distintos puntos de Río Negro y la Patagonia en general, en un contexto de revalorización de las prácticas y saberes de los pueblos originarios.

También te puede interesar...