Paritaria: Gobierno propuso sumas fijas y un bono a la UNTER, pero el gremio ratificó el paro

El ofrecimiento incluye un bono de $40.000 en junio y pagos no remunerativos para julio y agosto; la dirigencia sindical lo rechazó y ratificó el paro de 48 horas la próxima semana

Comentar
En una nueva audiencia paritaria celebrada este viernes, el Gobierno de Río Negro presentó una oferta salarial que incluye el pago de un bono extraordinario y sumas fijas no remunerativas para los próximos meses. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por la dirigencia de UNTER, que ratificó las medidas de fuerza previstas para la próxima semana, consistentes en un paro de 48 horas y una movilización provincial a Viedma.

Según confirmaron fuentes del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, el ofrecimiento oficial contempla el pago de un bono por única vez de $40.000 a abonarse el 27 de junio, junto a montos fijos escalonados por antigüedad para los meses de julio y agosto. Para julio, se propusieron sumas de $30.000, $35.000 y $40.000, y para agosto, $20.000, $25.000 y $30.000, siempre por agente y según tramos de antigüedad.

Desde el Gobierno señalaron que la propuesta supera el índice de inflación del mes de mayo, que fue del 1,5%, y aseguraron que el salario del cargo testigo alcanzaría en junio una suba del 3,84%. En términos interanuales, la misma categoría acumularía un incremento del 60,54%, frente a una inflación acumulada del 43,50%, según los datos publicados por el INDEC.

No obstante, la conducción de UNTER rechazó de plano la propuesta. Representantes del sindicato docente indicaron que el ofrecimiento “atenta contra la calidad del salario” y denunciaron el abandono del esquema de aumentos porcentuales, en favor de montos fijos no remunerativos. Por tal motivo, ratificaron el paro de 48 horas para el martes 17 y miércoles 18 de junio, en una semana marcada por los feriados del lunes 16 y viernes 20.

El gremio también informó que convocará a un Congreso Extraordinario en el que se definirá el plan de acción a seguir, y exigió al Gobierno provincial la realización de una nueva paritaria “urgente” con una propuesta que contemple los reclamos salariales y laborales del sector.

Por su parte, la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, destacó la importancia del ámbito paritario como espacio de diálogo, pero remarcó que la continuidad de las medidas de fuerza “afecta el principio de buena fe” en la negociación. En ese sentido se solicitó a la dirigencia gremial que "reflexione sobre la medida apresurada" a la vez que dejó expreso que el cobro de la propuesta salarial se encuentra supeditada a su aprobación. Además, advirtió que, en caso de concretarse el paro, los días no trabajados serán descontados en la próxima liquidación.

El conflicto docente se mantiene abierto y con alta tensión, en un escenario en el que el Gobierno busca cerrar un acuerdo antes del receso invernal y el sindicato insiste en una recomposición salarial que respete el carácter remunerativo y bonificable de los ingresos.

También te puede interesar...