La Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (ASSPUR) convocó a una nueva jornada de lucha provincial y nacional en defensa de la salud pública, que se realizará el próximo miércoles 25 de junio a las 17 horas en la Plaza San Martín de Viedma. La medida reunirá a trabajadores y vecinos que exigen respuestas ante lo que describen como una “crisis sanitaria aguda” en la provincia y el país.
Como parte de las acciones previstas, este miércoles se realizó un abrazo simbólico al hospital Artémides Zatti, con una importante participación de trabajadoras, trabajadores y vecinos de la ciudad. La actividad expresó el respaldo a quienes sostienen el sistema de salud desde dentro y visibilizó el deterioro que atraviesan los servicios públicos en el área.
Desde ASSPUR advirtieron que el sistema de salud enfrenta una situación crítica, con impacto directo sobre la población más vulnerable. “El desmantelamiento golpea con más fuerza a quienes menos tienen”, señalaron, y denunciaron un contexto generalizado de deterioro en centros de atención, tanto locales como nacionales, incluyendo instituciones de referencia como los hospitales Garrahan y Posadas.
La convocatoria apunta contra las políticas del Gobierno provincial y nacional, a quienes acusan de “despreciar a quienes sostienen el sistema de salud” y de “replicar ese desprecio favoreciendo la enfermedad y el abandono del pueblo”. En un documento difundido por redes sociales, ASSPUR declaró “tolerancia cero a las políticas de ajuste” y advirtió sobre el agravamiento de enfermedades entre niños y sectores empobrecidos.
En ese sentido, expresaron un fuerte repudio a “los discursos de violencia y las mentiras oficiales que obstaculizan el acceso a una atención digna”, y ratificaron la voluntad de seguir movilizados en defensa del sistema sanitario público.
“El miércoles seremos muchos más en la Plaza San Martín. Seguiremos defendiendo nuestro hospital y la salud pública”, afirmaron. La convocatoria está abierta a toda la comunidad, organizaciones sociales y sindicatos, bajo la consigna: “La salud no se negocia”.
Finalmente, el mensaje cierra con una consigna que refleja el espíritu de la protesta: “La lucha que se pierde es la que se abandona”.
En medio del reclamo por el deterioro del sistema de salud pública, el personal del hospital Zatti destacó gestos de solidaridad por parte de la comunidad, que permitieron cubrir necesidades básicas ante la falta de respuestas institucionales. Entre las donaciones recientes se cuentan 22 frazadas entregadas por la familia Di Federico de Casa Soes, y 50 luces de emergencia gestionadas por el Sr. Repucci de Casa "Valle Inferior", con la colaboración de vecinos y allegados.
Desde ASSPUR expresaron su agradecimiento por estas contribuciones que, además de ser indispensables para el funcionamiento del hospital, reflejan el compromiso de la ciudadanía con la salud pública. “La empatía en momentos difíciles nos motiva”, señalaron desde el gremio, al tiempo que reafirmaron que la lucha por una atención digna y universal continúa en pie.
19 julio 2025
Gremiales