La paritaria de la Mesa de la Función Pública provincial concluyó este martes sin acuerdo, luego de que los gremios ATE y UPCN rechazaran la propuesta del Gobierno de Río Negro, que consistía en un aumento del 1% mensual para junio, julio y agosto. Las partes resolvieron pasar a un cuarto intermedio y volverán a reunirse el próximo viernes 13 a las 11 de la mañana.
De acuerdo a la información a la que accedió Diario La Palabra, el Ejecutivo presentó por primera vez un esquema concreto de recomposición salarial tras varias semanas sin avances. Sin embargo, la propuesta fue considerada insuficiente por los sindicatos, que esperaban un ofrecimiento que contemplara la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la pérdida acumulada del poder adquisitivo.
El aumento planteado por el Gobierno representa una mejora del 3% en total para el trimestre, sin cláusulas de revisión ni actualizaciones automáticas por inflación. Desde el sector gremial señalaron que el porcentaje queda muy por debajo de los niveles inflacionarios registrados y proyectados para los próximos meses, y que no constituye una recomposición real del salario estatal.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) había anticipado su malestar ante la falta de respuestas oficiales. Incluso había convocado a una jornada de protestas para el jueves 5 de junio en Viedma, Bariloche y General Roca, que fue suspendida tras el llamado formal a la reunión paritaria. No obstante, tras el rechazo de este martes, desde el gremio advirtieron que podrían retomar medidas de fuerza si no hay una nueva propuesta que se ajuste a las demandas del sector.
Por su parte, la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) coincidió en el rechazo y expresó su preocupación por lo que consideran una falta de compromiso del Ejecutivo con la recuperación del salario estatal. Dirigentes del sindicato señalaron que la pauta ofrecida no guarda relación con el deterioro económico que vienen enfrentando las y los trabajadores del Estado, y que resulta urgente discutir una recomposición acorde al contexto.
Mientras tanto, la paritaria docente se mantenía abierta este mediodía en la Secretaría de Trabajo. La Unión de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Río Negro (UNTER) continuaba reunida, a la espera de una propuesta oficial. El gremio docente ya había resuelto, en su Congreso realizado en General Conesa, la realización de un paro de 48 horas con fecha abierta en caso de no recibir una oferta que contemple la inflación y la pérdida salarial acumulada.
Las expectativas están puestas ahora en la próxima audiencia, prevista para el viernes 13. Desde los gremios plantean que el Ejecutivo debe llegar con una propuesta mejorada y más realista, en línea con las condiciones económicas actuales, si quiere evitar un nuevo conflicto en el sector público provincial.
19 julio 2025
Gremiales