En la tarde del miércoles se registró un nuevo foco de incendio en el hospital Artémides Zatti de Viedma, esta vez en el área de descanso de los choferes. La situación fue rápidamente controlada por el propio personal y los bomberos, pero encendió nuevamente las alarmas sobre las condiciones eléctricas en el edificio. Ramón Lucero, trabajador del hospital y delegado de ASSPUR, alertó sobre una serie de fallas que ponen en riesgo a pacientes y trabajadores.
"Fue una térmica que se recalentó, había un televisor enchufado y se produjo un cortocircuito. Por suerte los compañeros reaccionaron rápido, se abrieron las habitaciones y lograron contener el fuego, aunque el humo llegó hasta la guardia y hubo que interrumpir la atención porque no se podía respirar", relató Lucero.
Según detalló, no se trata de un hecho aislado. "El lunes también hubo cortocircuitos, uno en el sector de oncología que quemó una computadora, y otro en el laboratorio. Por eso tuvimos que trasladar esa área al vacunatorio y patología", explicó. El dirigente gremial apuntó que el cableado antiguo del hospital, sumado a la incorporación de artefactos nuevos, genera cortocircuitos constantes: “Cada vez que se enchufa un equipo hay riesgo de incendio”.
La situación en terapia intensiva también preocupa. "Los compañeros tienen miedo de enchufar cualquier cosa, porque puede haber otro cortocircuito y ahí se manejan equipos muy valiosos, con pacientes críticos. Además, están sin calefacción y muchos ya están congestionados", agregó Lucero.
El delegado también advirtió que el sistema de emergencias funciona de manera restringida. “Estamos atendiendo solo urgencias, sin tomógrafo, sin ecografías, sin resonancia y sin ecografistas. No se puede enchufar ningún equipo. Todo el martes estuvimos trasladando pacientes a la clínica privada, pero eso también tiene sus demoras: a veces tarda más de una hora que los reciban, y la guardia de la clínica también está saturada”, señaló.
Desde la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (ASSPUR-FESPROSA), expresaron su profunda preocupación por el nuevo incidente. En una publicación difundida este martes, llamaron a la comunidad a reclamar de forma unificada por la seguridad del hospital. “Ante el devastador incendio, llamamos a la comunidad a reclamar unidas y unidos por nuestro hospital. Por la seguridad de las y los trabajadores y pacientes. Por un plan de contingencia realista y adecuado a la emergencia. Por la asignación inmediata de todos los recursos necesarios que estén disponibles ante imprevistos”, señalaron.
Desde el gremio exigieron al Estado provincial “presencia, responsabilidad y compromiso” para afrontar una crisis que, aseguran, aún no encuentra respuesta suficiente. Mientras tanto, la atención en el hospital continúa afectada, y el temor a nuevos incidentes se mantiene latente.
19 junio 2025
Gremiales