Incendio en el Zatti dejó sin energía al edificio y obligó a evacuar pacientes críticos

Comentar
Un incendio registrado anoche en el sector del sótano del Hospital Artémides Zatti de Viedma provocó una falla generalizada en el sistema eléctrico y dejó sin suministro energético a todo el edificio, lo que obligó a trasladar de urgencia a pacientes en estado crítico a clínicas privadas.

La emergencia se desató pasadas las 22:00 y motivó la inmediata activación del protocolo de evacuación del hospital. Según pudo confirmar Diario La Palabra a través de fuentes del sector sanitario, el fuego fue contenido, pero dejó fuera de servicio al sistema eléctrico, situación que comprometió especialmente a los sectores de mayor complejidad, como la Unidad de Terapia Intensiva.

Hasta las primeras horas de este martes 3 de junio, el sistema eléctrico del hospital continuaba completamente inoperativo y el generador de emergencia tampoco funcionaba, lo que dejó a todo el establecimiento a oscuras. Según indicaron fuentes del personal de guardia, el nosocomio no puede brindar ningún tipo de atención médica debido a la falta total de energía, lo que agrava aún más el escenario de emergencia.

Desde la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (ASSPUR), informaron que el incendio “puso en evidencia, una vez más, las condiciones de precariedad en la infraestructura del principal centro de salud de la capital provincial”. Las y los trabajadores de la salud vienen denunciando desde hace tiempo la falta de inversión en mantenimiento edilicio y sistemas críticos, como el eléctrico y los generadores de respaldo.

Al momento del siniestro, cuyo origen aún se trata de establecer, se convocó al personal disponible para colaborar en las tareas de emergencia y se inició el operativo de derivación de pacientes hacia centros privados. Cerca de la medianoche, las ambulancias continuaban con los traslados, especialmente de aquellas personas internadas en terapia intensiva y áreas que dependen de asistencia eléctrica permanente.

Desde el gremio afirmaron que la situación vivida “dejó al descubierto la falta de respuesta del gobierno provincial ante los reclamos planteados desde hace años por las y los trabajadores del sistema público de salud”, y consideraron que el hecho constituye una “grave responsabilidad del Estado” en materia de infraestructura hospitalaria.

Aunque no se registraron víctimas por el incendio, las consecuencias operativas y logísticas fueron de gran magnitud. Fuentes sanitarias indicaron a este medio que se está trabajando contrarreloj para restablecer el suministro eléctrico y evaluar el alcance de los daños en las instalaciones.

El Hospital Zatti es el principal efector público de salud en la capital provincial y atiende una amplia población de la región. El episodio volvió a poner en debate las condiciones edilicias de los hospitales públicos en Río Negro y la necesidad de contar con inversiones sostenidas que garanticen la seguridad y el funcionamiento del sistema de salud en contextos críticos.

También te puede interesar...