Un consumidor que adquirió una máquina de soldar a través de la plataforma
Mercado Libre obtuvo una sentencia favorable luego de que el producto
presentara fallas y no recibiera una solución adecuada por parte de la empresa
vendedora. La ferretería Bulfer fue condenada por el Juzgado de Paz de Cinco
Saltos al considerar que incumplió con sus obligaciones contractuales y vulneró
los derechos del cliente.
El fallo judicial determinó que el proveedor actuó de forma desaprensiva al
negar la devolución del equipo defectuoso, atribuyendo el desperfecto a un
supuesto mal uso sin pruebas concluyentes. La sentencia incluyó indemnizaciones
por daño patrimonial, daño moral y daño punitivo. La causa fue tramitada como
proceso de menor cuantía, conforme a la Ley de Defensa del Consumidor.
Según consta en el expediente, el comprador denunció que la máquina de
soldar no contaba con la potencia suficiente para su uso desde el primer
intento. Tras comunicarse con la ferretería mediante los canales disponibles en
la plataforma digital, fue solicitado el envío del producto para su revisión.
Luego de dos meses, el equipo regresó con la misma falla, sin que se informara
una reparación o reemplazo.
El cliente continuó con los reclamos, entregando un video como prueba del
desperfecto, y accediendo a un nuevo envío del producto. La empresa respondió
que no había recibido el equipo o que aún no había sido revisado.
Posteriormente, informó que presentaba golpes y abolladuras atribuibles a un
uso inadecuado, aunque el cliente advirtió inconsistencias en el código de
control del producto, señalando que no coincidía con el del equipo que había
enviado originalmente.
Ambas empresas, Mercado Libre y Bulfer Ferretería Industrial, fueron
notificadas y convocadas a una audiencia judicial. Mientras la plataforma
respondió y participó, la ferretería no se presentó ni presentó descargos. El
consumidor desistió de su pretensión contra Mercado Libre y continuó únicamente
contra la firma proveedora.
El juez de Paz consideró que se configuró una relación de consumo y que la
parte demandada incumplió con los principios de trato digno, buena fe y
obligación de brindar información clara. La ausencia de la ferretería en el
proceso llevó a que se dieran por probados los hechos relatados por el
comprador. Con la documentación presentada, se resolvió dictar sentencia
condenatoria.
La decisión judicial ordenó el resarcimiento del valor del producto como
daño patrimonial, una suma adicional por daño moral vinculado al perjuicio
emocional y el tiempo invertido en litigar, y un monto por daño punitivo, en
resguardo del principio de dignidad del consumidor. El fallo se inscribe dentro
del sistema de justicia accesible promovido por los juzgados de Paz de la
provincia.
Este tipo de procesos de menor cuantía está regulado por la normativa provincial
que fija un límite económico para su tramitación y busca garantizar el acceso
igualitario a la justicia, especialmente en localidades donde no funcionan
juzgados ordinarios. Son gratuitos, informales y permiten resolver conflictos
de forma ágil, sin menoscabar los derechos de las personas involucradas.
22 junio 2025
Judiciales