Este jueves inició la segunda etapa de los Juegos Patagónicos 2025 en sedes
simultáneas de las provincias de Neuquén, La Pampa y Río Negro. En la capital
rionegrina, Viedma, junto a las localidades de El Cóndor y San Javier, se
concentra gran parte de la actividad deportiva y cultural. El acto de apertura
contó con la participación del vicegobernador Pedro Pesatti, quien dio la
bienvenida a las delegaciones de distintas provincias del sur argentino.
La actual edición de los Juegos Patagónicos reúne las competencias de los
Juegos Epade, ParaEpade y de la Integración, que habían sido suspendidos en
2024 por motivos económicos. La reactivación del certamen marca un retorno
significativo al calendario deportivo regional, promoviendo el desarrollo
integral de jóvenes atletas y espacios de encuentro entre comunidades de la
Patagonia.
Durante la ceremonia de bienvenida, Pesatti destacó el valor formativo de la
práctica deportiva y su función como motor de cohesión social. “La cultura del
deporte es también una cultura de la perseverancia, del compromiso y del
trabajo compartido, valores que necesitamos hoy más que nunca”, expresó en su
discurso ante las y los presentes.
El vicegobernador también subrayó el rol del deporte como herramienta
educativa que refuerza valores como la disciplina, el esfuerzo y la
cooperación. En ese sentido, señaló: “el deporte nos pone frente a una cuestión
fundamental: el principio del esfuerzo, de la disciplina, del trabajo… pero por
sobre todas las cosas, nos enseña a trabajar en equipo”.
La organización conjunta entre las provincias patagónicas fue remarcada como
un acto de colaboración institucional en un contexto complejo. Para las
autoridades, estos juegos constituyen una instancia no solo de competencia sino
también de integración regional y construcción comunitaria. “Nunca como hoy el
deporte está llamado a cumplir un rol tan importante: el de seguir construyendo
la cultura del equipo, que es también la base de la cultura comunitaria”,
indicó Pesatti.
El evento cuenta con la coordinación de las respectivas secretarías de
deportes provinciales y la participación de jóvenes deportistas de toda la
región. Las jornadas incluyen competencias adaptadas, actividades recreativas y
encuentros culturales que buscan fortalecer los vínculos entre las juventudes
del sur del país.
22 junio 2025
Río Negro