ATE rechaza resolución que condiciona contrataciones en el Estado

Rodolfo Aguiar cuestionó duramente la medida del Ministerio de Desregulación que limita la continuidad laboral a quienes aprueben una evaluación. “Es otra decisión ilegal que en la Justicia vamos a cuestionar”, aseguró.

Comentar

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), a través de su secretario general nacional, Rodolfo Aguiar, rechazó con firmeza la Resolución 48/2025 firmada por el ministro Federico Sturzenegger, que restringe la renovación de contratos laborales en la administración pública nacional a la aprobación de una Evaluación General de Conocimientos y Competencias.

“¡Basta de joder con los exámenes! Esta es otra decisión ilegal que en la Justicia vamos a cuestionar”, expresó Aguiar, y sostuvo que la idoneidad de los trabajadores del Estado “ya está probada con años de servicio”. Además, denunció que la medida apunta a continuar con despidos encubiertos en el Estado nacional.

La resolución, emitida por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, establece que a partir del 1 de julio de 2025 los organismos comprendidos en los incisos a) y c) del artículo 8° de la Ley 24.156 solo podrán renovar o contratar personal bajo los términos de la Ley 20.744 si esa persona ha aprobado la evaluación establecida en la Resolución 26/24 de la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública.

Asimismo, el artículo 2° de la norma indica que quienes no aprueben dicha evaluación antes de esa fecha no podrán ser contratados durante el Ejercicio 2025 por períodos que superen el 30 de junio.

Desde ATE señalaron que el examen “ya fue rechazado e impugnado”, y recordaron que el 98% de los trabajadores y trabajadoras estatales lo aprobó. “Ahora quieren utilizarlo como excusa para despedir al ínfimo universo de trabajadores que lo desaprobó, cuando la capacitación era responsabilidad del Estado y fue asumida por el sindicato”, enfatizó Aguiar.

El dirigente también advirtió que la sociedad “ya no tolera las cesantías ilegales”, y denunció que el ajuste estatal se traduce en la pérdida de derechos de la ciudadanía. “La motosierra en el Estado recortó todos y cada uno de los derechos del pueblo”, sostuvo.

Por último, desde el gremio apuntaron a presuntos gastos irregulares en contrataciones recientes. “Quedó claro para qué quieren seguir ahorrando: para pagarle a los militantes truchos que contrataron para el acto de cierre de campaña”, expresó el dirigente en sus redes sociales.

ATE anunció que presentará recursos judiciales contra la aplicación de la norma y convocará a medidas gremiales si no se revierte. Desde el sindicato sostienen que se trata de una nueva etapa del proceso de vaciamiento del Estado y precarización laboral que impulsa el gobierno nacional.

También te puede interesar...