Prohíben comercialización de aceites de oliva

ANMAT detectó productos ilegales elaborados en La Rioja y San Juan

Comentar

El Ministerio de Salud de Río Negro informó sobre la prohibición, por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), de la comercialización de determinados aceites de oliva producidos en las provincias de La Rioja y San Juan, debido al incumplimiento de la normativa alimentaria vigente.

Según lo comunicado, se trata del aceite de oliva extra virgen marca “El Riojanito”, variedad Botánica Arauco, producido en Villa Manzán, La Rioja, con RNE N.º 12000798 y RNPA N.º 1205360; y del aceite marca “AO”, elaborado en San Juan con RNE N.º 02-542851 y RNPA Expte. N.º 02-00542851-22. Ambos productos fueron identificados como ilegales por carecer de registros sanitarios habilitantes y presentar rotulados con datos falsos.

Las infracciones detectadas corresponden al artículo 3.º de la Ley N.º 18.284, al artículo 3.º del Anexo II del Decreto N.º 2126/71, y a los artículos 6 bis, 13 y 155 del Código Alimentario Argentino (CAA). La irregularidad incluye la ausencia de inscripción de los establecimientos y productos en los registros sanitarios, así como el uso de números inexistentes en los envases, lo que impide verificar su procedencia y condiciones de elaboración.

Desde la cartera sanitaria se recordó a la población la importancia de verificar que los alimentos adquiridos cuenten con los datos reglamentarios exigidos por la normativa nacional. En casos de duda o sospechas sobre productos similares, se recomienda no consumirlos y realizar la correspondiente denuncia ante las autoridades competentes.

Para consultas o reportes, el Ministerio de Salud de Río Negro habilitó el correo electrónico alimentosrionegro@gmail.com. También es posible comunicarse con la ANMAT a través de la línea telefónica 0800-333-1234 o mediante correo electrónico a responde@anmat.gov.ar. Las autoridades sanitarias instan a mantener el control sobre productos alimenticios no registrados con el fin de resguardar la salud pública.

También te puede interesar...