La Comarca Viedma-Patagones se prepara para recibir una nueva edición del
ciclo teatral TriCiclo, que tendrá lugar el fin de semana del 3 y 4 de mayo con
espectáculos regionales, nacionales e internacionales. La programación de 2025
incluye la gira internacional Al Sur del Sur, protagonizada por la
Compañía Viajera del Sur - Colectivo Ámbar, procedente de Perú.
Organizado por El Caldero Sala Teatral y Teatro El Tubo, con el
acompañamiento de las áreas de cultura de Viedma y Carmen de Patagones,
TriCiclo continúa fortaleciendo un corredor escénico diverso, con propuestas
que exploran identidades, territorios y luchas sociales desde una perspectiva
contemporánea.
En esta edición, la compañía peruana presentará dos unipersonales con
temáticas vinculadas a la migración, la identidad y los feminismos. El sábado 3
de mayo a las 21:00 en Teatro El Tubo (Belgrano 747, Viedma) se presentará Pasaje
de ida, una obra autobiográfica escrita e interpretada por Sandro La
Torre. El espectáculo combina teatro, performance y recursos audiovisuales para
narrar el trayecto vital de un migrante desde la selva peruana hasta la ciudad.
La pieza aborda temas como el desarraigo, los estereotipos de masculinidad y
las exigencias sociales asociadas al éxito, a través de un cuerpo que se
convierte en portador de memoria.
El domingo 4 de mayo a las 20:00, también en El Tubo, se pondrá en escena La
Matto, una mujer fuera del tiempo, un homenaje escénico a la escritora y
activista peruana Clorinda Matto de Turner, pionera del feminismo
latinoamericano en el siglo XIX. Interpretada por Anahí Aráoz y dirigida por
Natalia Marcet (Argentina) y Amaranta Osorio (México/España), la obra incorpora
teatro, música y material audiovisual para poner en diálogo el pensamiento de
Matto con las luchas de género actuales.
Como parte del enfoque territorial y educativo del proyecto, se realizará
una función especial de La Matto destinada a estudiantes secundarios
en el Centro de Atención Municipal (CAMu), ubicado en el barrio Lavalle de
Viedma. Esta iniciativa busca acercar el teatro a nuevas audiencias y promover
el acceso a expresiones artísticas comprometidas con la memoria histórica y los
derechos humanos.
Las entradas generales se podrán adquirir una hora antes de cada función en
la boletería a un valor de $10.000, mientras que las anticipadas estarán
disponibles por $8.000 a través de WhatsApp (2920 279294). Además, se ofrecerá
una promoción 2x1 para estudiantes.
TriCiclo 2025 continúa su recorrido como una plataforma de intercambio
artístico y cultural entre regiones, con espectáculos que visibilizan
experiencias diversas y generan reflexión en torno a temas de relevancia social
y política.
11 junio 2025
Cultura