Controlan el avance del incendio en El Bolsón: continúan los operativos en ANPRALE

El fuego sigue activo y los equipos de combate trabajan en sectores clave para contener su propagación

Comentar

El incendio en la zona de El Bolsón sigue activo y los esfuerzos de los equipos de combate se concentran en evitar que las llamas avancen sobre la masa boscosa del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE). Según la evaluación más reciente del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), la actividad en la zona de interfase ha disminuido, lo que permitió que el 80% del personal se enfoque en tareas de control dentro del área protegida.

En el sector del Cajón del Azul, 20 combatientes trabajan en terrenos de difícil acceso para reforzar las líneas de control. Mientras tanto, en la zona del río Raquel, otros 40 brigadistas operan en dos frentes: un grupo desciende para enfriar la zona ya afectada y otro refuerza los puntos críticos. El SPLIF estimó que la superficie afectada alcanza las 3.825 hectáreas y que cuatro de los seis sectores en los que se divide el incendio están en proceso de enfriamiento y guardia de cenizas.

Las condiciones meteorológicas presentan una leve mejora para el combate del fuego. Se espera una temperatura máxima de 24°C y una humedad relativa mínima del 25%, valores más favorables que en días anteriores. Sin embargo, el viento del oeste y sudoeste, que aumentará su intensidad al mediodía a unos 15-25 km/h, sigue siendo un factor a considerar en la propagación del incendio.

El despliegue de recursos en la zona involucra a diferentes organismos nacionales y provinciales. El SPLIF de Río Negro cuenta con 46 combatientes equipados con herramientas, equipos de bombeo y móviles de apoyo. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego ha desplegado 52 brigadistas, mientras que el Ejército Argentino participa con 24 efectivos y cinco vehículos. Además, medios aéreos como helicópteros y aviones hidrantes continúan operando en la zona.

Las autoridades reiteran la importancia de evitar circular por las áreas afectadas debido al riesgo de caída de árboles y derrumbes. Se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de los equipos de emergencia que trabajan en el lugar.

También te puede interesar...