La Justicia resolvió extender la prisión preventiva del hombre imputado por
el femicidio de Nicole Posada hasta que se conozca el veredicto del juicio por
jurados, que se desarrollará en abril en General Roca. La decisión fue tomada
luego de que la fiscalía y la querella argumentaran la existencia de riesgos
procesales, mientras que la defensa había solicitado una morigeración de la
medida.
Durante la audiencia, la fiscal del caso sostuvo que el avance del proceso
judicial generó un aumento en el riesgo de entorpecimiento, ya que los testigos
manifestaron temor ante posibles represalias. La defensa, por su parte, planteó
que no existen antecedentes recientes de conductas que justifiquen la medida
cautelar y propuso restricciones alternativas, como la prohibición de
acercamiento a testigos.
El magistrado, al resolver la prórroga de la detención, argumentó que la
medida es necesaria para garantizar la seguridad de los testigos y el normal
desarrollo del juicio. De esta manera, el acusado continuará privado de su
libertad hasta que se conozca el fallo del jurado popular.
El juicio por jurados se llevará a cabo entre el 7 y el 11 de abril y
contará con la declaración de más de 40 testigos, además del análisis de
pruebas documentales y científicas. En las próximas semanas se realizará el
sorteo de las personas que integrarán el jurado, quienes serán seleccionadas en
una audiencia previa.
El hecho que será juzgado ocurrió el 17 de febrero de 2024 en un domicilio
de la ciudad de General Roca, donde la víctima convivía con el imputado y sus
cinco hijos menores de edad. Según la acusación, el hombre habría ejercido
violencia física contra Posada, aprovechando una situación de vulnerabilidad y
desigualdad de poder. La autopsia determinó que sufrió múltiples golpes antes
de recibir un impacto letal en la cabeza con una barra de hierro.
El acusado enfrentará cargos por "homicidio doblemente agravado por la
relación de pareja y por haberse cometido en un contexto de violencia de
género". La imputación se enmarca en los artículos 80 (incisos 1 y 11) y
45 del Código Penal, así como en la Ley 26.485 de Protección Integral contra la
Violencia de Género.
La prórroga de la prisión preventiva busca garantizar el desarrollo del
proceso y la seguridad de quienes participarán en el juicio. Las partes
continúan con los preparativos para el debate oral, en el que se determinará la
responsabilidad penal del acusado.
14 marzo 2025
Judiciales