El anuncio del Gobierno de Argentina sobre la salida del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS) generó una fuerte reacción de parte de ATE. Rodolfo Aguiar, Secretario General del gremio, calificó la decisión como un “golpe demoledor para el sistema sanitario público” y advirtió que condena a la nación a un aislamiento sin precedentes.
En declaraciones vertidas a medios nacionales, Aguiar destacó que la medida representa un costo social “muy alto” y cuestionó las implicancias de la estrecha relación entre el presidente Javier Milei y figuras internacionales como Donald Trump y Elon Musk. "Nos estamos arrodillando frente a un par de locos estadounidenses y lo vamos a pagar muy caro", aseguró el dirigente sindical, recordando que, previamente, Estados Unidos también había ordenado su retirada del organismo.
Según Aguiar, la salida de la OMS implica una severa pérdida de la capacidad de Argentina para coordinar políticas sanitarias con expertos internacionales. "¿A partir de ahora el Estado argentino con quién va a coordinar la política sanitaria? ¿Con Tesla, directamente con Elon Musk?", cuestionó, subrayando la falta de respaldo de los lineamientos sanitarios globales.
El dirigente de ATE también advirtió sobre el impacto inmediato de la decisión en la adquisición de vacunas e insumos a precios razonables, así como la pérdida de financiamiento y apoyo de programas internacionales. Aguiar explicó que la falta de colaboración con la OMS podría afectar la implementación de políticas sanitarias tanto a nivel local como regional.
En su declaración, Aguiar señaló que entre las consecuencias más destacadas de esta medida se encuentran:
La redefinición de estrategias locales y regionales, y la modificación de acuerdos clave para la compra de insumos y medicamentos.
La pérdida del estatus de Centros Colaboradores de instituciones prestigiosas como INCUCAI, Malbrán y la ANLIS.
La desaparición del apoyo a programas esenciales de salud, tales como los relacionados con enfermedades transmisibles y no transmisibles, salud mental, materno infantil y vacunas.
Las complicaciones en las certificaciones del sector farmacéutico otorgadas por la OMS.
El dirigente de ATE concluyó que la salida de Argentina del organismo internacional traerá serias complicaciones a mediano y largo plazo en la calidad y sustentabilidad de los programas sanitarios del país.
21 marzo 2025
Gremiales